Portada

Veterinarios realizan inspecciones en corrales para prevenir propagación del gusano barrenador en Chihuahua

Chihuahua es el estado más afectado por la contingencia del Gusano Barrenador del Ganado (GBG), por lo que se refuerzan las acciones de prevención mediante el Programa Estatal de Vigilancia del GBG. Para ello, los médicos veterinarios realizarán inspecciones directas en los corrales para revisar al ganado.

Con el incremento de las temperaturas, la plaga podría propagarse más rápidamente, por lo que resulta fundamental mantener el cerco sanitario, así como realizar las tomas de muestras en ganado sospechoso de GBG.

El presidente de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua destacó que blindar al estado es esencial, por lo que se trabaja en coordinación con los estados de Durango, Coahuila, Sonora, Tamaulipas y Chihuahua.

Por su parte, la Secretaría de Desarrollo Rural anunció el arranque oficial del Programa Estatal de Vigilancia GBG, donde se contará con un laboratorio de última generación que permitirá procesar las muestras de ganado de manera inmediata y detectar cualquier riesgo a tiempo.

El objetivo del programa es reforzar las acciones de inspección, capacitación y vigilancia sanitaria para mantener a Chihuahua como un estado libre de la plaga, protegiendo así la salud animal y la economía derivada de la exportación de ganado.

El inicio de estas acciones está programado para el próximo miércoles en las instalaciones del Comité Estatal de Fomento y Protección Pecuaria de Chihuahua (CEFPPCH), ubicado junto al Centro de Diagnóstico Integrado y de Investigaciones en Salud Animal del Estado de Chihuahua (CEDISACH), en la colonia Las Ánimas.

GANADO RES

Este miércoles arranca en Chihuahua el Programa Estatal de Vigilancia contra el Gusano Barrenador del Ganado (GBG) / Foto: Alberto Hierro / El Heraldo de Chihuahua

Aunque estas acciones de vigilancia ya se están implementando, se refuerza la participación de los médicos veterinarios en los corrales, no limitándose solo a los puntos de inspección.

Los médicos veterinarios zootecnistas (MVZ) acudirán a los corrales para tomar muestras y realizar telediagnósticos. Se cuenta con microscopios capaces de detectar cualquier sospecha, y en caso necesario, las muestras son enviadas al Centro Nacional de Referencia en Parasitología Animal y Tecnología Analítica (CENAPA), que depende del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), autoridad encargada de confirmar los casos de GBG.

La Secretaría de Desarrollo Rural informó que, gracias al trabajo coordinado y preventivo, Chihuahua ha logrado mantenerse libre de plagas como el gusano barrenador, lo que representa un gran avance en la sanidad animal.

Por su parte, Álvaro Bustillos resaltó que el ganado en tránsito que pase por Chihuahua seguirá siendo inspeccionado para evitar la entrada del GBG; los animales que presenten gusaneras serán rechazados y no se permitirá su ingreso al estado.

En Chihuahua, el cierre de frontera ha provocado la acumulación de ganado en los corrales; se calcula que hay 200 mil cabezas de ganado destinadas a exportación, de las cuales 120 mil ya cuentan con las pruebas requeridas por el protocolo de exportación.

Artículos Relacionados

Back to top button