Pecuaria

Aumentan las incidencias de FPA en Europa; Polonia confirma su primer caso comercial

La Inspección Veterinaria Principal de Polonia confirmó un brote de Fiebre Porcina Africana (FPA) en un hato comercial, el cual afectó a 1,311 cerdos en el norte del país.

Esta incidencia fue detectada en la provincia de Pomerania a 50 kilómetros de la ciudad portuaria de Gdansk, este es el tercer caso en esta región, luego de que en 2024 presentaran dos infecciones.

Repunte de casos de FPA, un problema estacional

De acuerdo con las autoridades locales, desde que el virus fue descubierto en territorio polaco en 2014, los brotes de FPA se elevan durante los meses de verano, con el transporte del alimento y la paja como uno de los principales vectores de contagio.

Asimismo, explicaron que el hallazgo del virus en la zona no es una sorpresa, ya que la mayoría de jabalíes enfermos en lo que va del año han sido reportados en Pomerania. Desde enero hasta la fecha, se han confirmado 2,322 jabalíes infectados con el virus, el total en promedio suele ser de 4,000.

Durante 2024, 44 granjas porcinas presentaron incidencias de la enfermedad, tanto unidades comerciales como de traspatio.

Un giro sorpresivo en los casos de Alemania

En cuanto a los hallazgos de cadáveres de jabalíes infectados con FPA en Renania del Norte-Westfalia, en Alemania, recientes investigaciones del Instituto Friedrich-Loeffler confirmaron –tras la secuenciación del genoma del virus– que estas incidencias difieren a las antes confirmadas en esta región y en otros casos en territorio alemán.

Aseguraron que su composición más similar es el virus analizado en los casos al sur de Italia, específicamente en Calabria en 2023. De acuerdo con el organismo esto significa que el origen de la infección no sería por la migración de este patógeno, sino una nueva variante única.

Aumentan los cadáveres de jabalíes

El medio alemán, Top Agrar reportó el descubrimiento de otros tres cadáveres de jabalíes en la misma zona boscosa donde los seis casos anteriores fueron confirmados, estos aún se encuentran bajo análisis.

Fuente: Porcicultura.com

Artículos Relacionados

Back to top button