Sigue llegando ganado bovino a México, ahora por barco.
Anuncia Julio Berdegué arribo primer embarque desde Nicaragua

A pesar de las voces que exigen el cierre de la frontera sur de México al trasiego ilegal de ganado, que superan las 100 mil reses mensuales, y a la aplicación total de controles sanitarios a los bovinos que ingresen a territorio nacional, autoridades federales han asegurado más de 230 cabezas de ganado sin “documentos”.
Aunado a ello, integrantes del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional, en apoyo a SENASICA, interceptaron 32 cargamentos de ganado con presencia de gusano barrenador que fueron regresados a sus lugares de origen.
El Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, anunció la llegada a México del primer barco con 4 mil 600 cabezas traídas desde Nicaragua como parte de la estrategia para fomentar el tráfico seguro de ganado.
En sus redes sociales, agradeció a la empresa sinaloense Su Karne por este aporte.
Berdegué Sacristán refirió que son 96 camiones con 4 mil 649 cabezas de ganado seguro, inspeccionado y certificado por SENASICA, que llegan en barco a México y que reducen el riesgo de introducción de animales sin estándares sanitarios.
Cabe destacar que el Secretario de Agricultura supervisó en Tapachula, Chiapas la carga diaria de moscas del mediterráneo estériles para mantener a México libre de esta plaga, para lo cual se invirtieron en 2025 más de mil millones de pesos para proteger la producción nacional de frutas y verduras.
De igual manera, Julio Berdegué vistió la planta Moscamed en Metapa, Chiapas que pronto será la planta GBG, para reiniciar su rehabilitación para producir moscas estériles del gusano barrenador del ganado, pieza clave en la estrategia para lograr su erradicación en México.
En el arranque de las obras de acondicionamiento de la planta GBG, Berdegué Sacristán refirió que ahí se producirán más de 100 millones de moscas estériles para combatir la plaga del gusano barrenador del ganado.