Portada

Preparan lotes de ganado para cruzar a EU por Arizona

Permitirán mil 300 cabezas diarias por puerto Agua Prieta - Douglas

A unas horas de la reapertura gradual de las exportaciones de ganado mexicano, se alistan los primeros lotes que cruzarán mañana 7 de julio por el puerto Agua Prieta, Sonora – Douglas, Arizona.
El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos autorizó para ese puerto hasta mil 300 cabezas de ganado diarias.
Para el 14 de julio, reactivarán los cruces por el puerto Palomas, Chihuahua – Columbus, Nuevo México, con 500 cabezas de ganado al día.
El 21 de julio, realizarán el cruce de mil 800 reses diariamente por el puerto San Jerónimo – Santa Teresa.
El calendario para la apertura de puertos que colindan entre Texas y México tardarán hasta el 18 de agosto para Acuña, Coahuila – Del Río, Texas, y el 15 de septiembre para el cruce Colombia, Nuevo León -Laredo, Texas.
En el estado de Chihuahua ya están listas 70 mil cabezas de ganado para cruzar a los Estados Unidos, ya que cuentan con papelería, pruebas y requisitos sanitarios para su exportación.
Al anunciar oficialmente la reapertura de la frontera al ganado mexicano, La presidenta Claudia Sheinbaum mencionó que continuarían las mesas de trabajo bilaterales para acelerar este proceso.
Los productores piden la reapertura de los puertos Ojinaga en Chihuahua y Nogales en Sonora para acelerar los procesos de exportación y concluir en menor tiempo el cruce de los lotes de ganado hacia los Estados Unidos.
La apertura de la frontera al ganado mexicano es gradual porque al Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) le hace falta personal e inspectores para atender los cruces fronterizos.
Y en tanto no se resuelva esa situación los cruces fronterizos irán creciendo gradualmente la autorización en el número de cabezas de ganado.
Hasta en tanto, serán un ‘cuello de botella’ para esta actividad que encubrirán con el cuidado sanitario.
Está reapertura no fue bien vista por 19 grupos ganaderos encabezados por Bill Bullard, director ejecutivo de R-CALF USA, que exigen a la titular de USDA, Brooke Rollins, que revierta está disposición hasta que erradicar el gusano barrenador del ganado en México.

 

Artículos Relacionados

Back to top button