Portada

Exportación de ganado podría reanudarse en cuatro semanas con nuevos protocolos: Loya

La Asociación Ganadera de Parral, bajo la gerencia de Fidencio Loya, mencionó que las exportaciones de ganado hacia Estados Unidos se podrían reanudar en un periodo de tres a cuatro semanas, tras la suspensión implementada por la detección del gusano barrenador en Chiapas. 

Loya indicó que, aunque los nuevos protocolos de exportación presentan desafíos adicionales, es fundamental cumplir con ellos para evitar mayores complicaciones. “Son disposiciones que nos ponen los que pagan los becerros de exportación y hay que cumplir con ellas”, afirmó. Entre las medidas se incluye un reordenamiento total, desde la identificación de los animales hasta la estricta vigilancia en la aplicación de aretes de identificación.

La preocupación principal radica en la posible propagación del gusano barrenador, una plaga que afecta al ganado y que ha generado alertas en el sector ganadero mexicano. Aunque el brote se detectó a más de 3 mil kilómetros de la región norte del país, Loya enfatizó que en 72 horas podría llegar a la zona, por lo que se implementarán inspecciones rigurosas para evitar su propagación.

Gerente de la Asociación Ganadera, Fidencio Loya
El Gerente de la Asociación Ganadera, Fidencio Loya explico que se trabaja en cumplir con todos los protocolos para regresar a la exportación Foto: Marcos Merendón / El Sol de Parral

Una de las medidas clave será el tratamiento del ganado con ivermectina, un desparasitante efectivo contra el gusano barrenador. La Asociación está gestionando la adquisición de este producto al mejor precio y calidad, además de coordinar la certificación de médicos veterinarios que supervisarán su aplicación.

En cuanto a las instalaciones para el tratamiento, se informó que se están adecuando corrales e infraestructuras en la frontera para la última inspección antes de la exportación. Estas instalaciones serán exclusivas para ganado destinado a exportación, garantizando que no haya contacto con animales para consumo nacional o regional.

La reapertura de las exportaciones representa una “luz al final del túnel” para el sector ganadero, según Loya. Destacó la importancia de cumplir con los nuevos protocolos para evitar pérdidas económicas significativas y aseguró que existe una fuerte conciencia en el gremio sobre la necesidad de estas medidas.

La suspensión de las exportaciones, implementada por Estados Unidos tras la detección del gusano barrenador, ha afectado considerablemente al sector ganadero, con pérdidas estimadas en millones de dólares semanales. La reanudación de las exportaciones es importante para la recuperación económica de los productores.

Finalmente, Loya extendió un mensaje de optimismo y felicitaciones navideñas a todos los integrantes del sector primario, instándolos a mantenerse unidos y comprometidos con las nuevas disposiciones para asegurar el éxito en la reanudación de las exportaciones ganaderas.

Fuente: El Heraldo de Chihuahua

Artículos Relacionados

Back to top button