Portada

Auditará USDA acciones contra plaga del gusano barrenador

Invertirá EUA en planta para producción de mosca estéril en Chiapas

Con la finalidad de concluir con la crisis sanitaria por el gusano barrenador del ganado, personal del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos realizarán una auditoría a las medidas para controlar el avance de la plaga en México.

En un comunicado oficial, se informó que el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, y la secretaria del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), Brooke Rollins, sostuvieron una videoconferencia en la que acordaron los pasos siguientes para levantar la suspensión de las exportaciones de ganado.

La secretaria Brooke Rollins manifestó su satisfacción por las medidas implementadas por México y solicitó más tiempo para concluir su análisis. El secretario Berdegué extendió una invitación a que una misión de expertos de USDA visite el país a la brevedad, para que confirmen en territorio la efectividad de la campaña contra el gusano barrenador del ganado (GBG).

Brooke Rollins informó al secretario Berdegué la aprobación de la asistencia estadounidense para instalar una nueva planta para la producción de moscas estériles de GBG en Chiapas, propuesta planteada por México desde el inicio de la emergencia en noviembre de 2024. Asimismo, se iniciará una estrategia de regionalización para mantener libre de GBG la zona norte del país, mediante el reforzamiento de las medidas de control de movilización, inspección, vigilancia y tratamiento del ganado.

El planteamiento de México en estas conversaciones ha sido que es necesario alcanzar un acuerdo integral sobre la estrategia y los protocolos para contener y erradicar el GBG. Dicho acuerdo debe brindar la certeza de que las exportaciones de ganado mexicano a Estados Unidos (EUA) no se verán interrumpidas, siempre que se cumplan las medidas y protocolos convenidos. Con ello, se busca dar certidumbre a los productores nacionales, así como a los importadores y engordadores de ganado mexicano en EUA.

Las ganaderías de ambos países forman parte de una cadena de valor cada vez más integrada en el marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), que incluye también la importación de maíz amarillo y otros granos que se utilizan en la alimentación del ganado en México, así como la importación de productos cárnicos de origen estadounidense.

A nivel técnico se ha alcanzado un acuerdo entre ambos paises, refrendado durante una reunión de alto nivel celebrada en Washington, D.C., los días 22 y 23 de mayo.

Al mismo tiempo, el secretario Berdegué informó a su contraparte que el número de nuevos casos semanales de GBG alcanzó su punto máximo a mediados de abril y. desde entonces, ha disminuido en 51.8%, lo que demuestra la efectividad de las medidas que se siguen aplicando.

El Gobierno de México confía en que, por los resultados en terreno y los acuerdos técnicos alcanzados, la exportación de ganado se reanudará en un breve plazo.

Artículos Relacionados

Back to top button