Portada

Sufre Chihuahua sequía extrema y excepcional

Chihuahua.- La sequía en el estado ha seguido intensificándose a lo largo del año y, hasta el 30 de abril, 42 de los 67 municipios de la entidad presentaban un grado excepcional –el más severo-, lo que corresponde al 62.6 por ciento del territorio, según registros de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

La excepcional, considerada la más grave, representa pérdidas anómalas y generalizadas de cultivos o pastos, riesgo insólito de incendios, escasez total de agua en embalses, arroyos y pozos, y es probable una situación de emergencia debido a la ausencia de líquido.

Los municipios que aparecen en esta condición son: Ahumada, Allende, Ascensión, Bachíniva, Bocoyna, Buenaventura, Camargo, Casas Grandes, Coronado, Coyame, Cuauhtémoc, Cusihuiriachi, Chihuahua, Chínipas, Galeana, Santa Isabel, Gran Morelos, Guadalupe D. B., Guazapares, Guerrero, Parral, Ignacio Zaragoza, Jiménez, Ciudad Juárez, López, Maguarichi, Manuel Benavides, Matamoros, Moris, Namiquipa, Nuevo Casas Grandes, Ocampo, Ojinaga, Praxedis G. Guerrero, San Francisco de Conchos, San Francisco del Oro, Santa Bárbara, Temósachic, Urique, Uruachi y Valle de Zaragoza.

Estos son: Aldama, Aquiles Serdán, Balleza, Batopilas, Carichí, La Cruz, Delicias, Dr. Belisario Domínguez, Gómez Farías, Guachochi, Guadalupe y Calvo, Huejotitán, Janos, Julimes, Madera, Matachí, Meoqui, Morelos, Nonoava, Rosales, Rosario, San Francisco de Borja, Satevó, Saucillo y El Tule.

Aunado a lo anterior, durante 2024 en la entidad fueron captados 243.7 milímetros de lluvias, apenas 19.2 por arriba de 2023, cuando acumularon 224.5, pero casi menos de la mitad que en 2022 y 2021 que cerraron con 472.8 y 410.6.

Aunque enero pasado, con 11.4 milímetros de lluvia, ha sido el más húmedo en los últimos tres años gracias a las nevadas registradas en gran parte del estado, en febrero no hubo reporte alguno de captación de lluvia; en marzo apenas hubo 0.8 milímetros y en abril 2.6, para dar un total de 14.7 milímetros durante el primer cuatrimestre del año.

La falta de humedad ha propiciado una intensa temporada de incendios forestales en la que han sido reportados 385 siniestros con afectación a 90 mil 863 hectáreas; hasta ayer había11 conflagraciones con más de 23 mil hectáreas cercadas por las llamas en Balleza, Guachochi, Guadalupe y Calvo, Madera, Morelos, Moris y Temósachi.

Además, las presas más importantes continúan con bajo almacenamiento. Hasta ayer, La Boquilla estaba a un 15 por ciento de su capacidad; Las Vírgenes, o Francisco I. Madero, al 12 por ciento y El Granero, de la cual serán extraídos volúmenes para el pago del Tratado de Agua con Estados Unidos, está al 57 por ciento.

Fuente: El Diario

Artículos Relacionados

Back to top button