Exportarán a EE.UU. cerca de 150 mil reses de Chihuahua: Álvaro Bustillos
Permite protocolo de USDA solamente ganado o bisonte criado en Chihuahua y Sonora

Exportarán a EE.UU. cerca de 150 mil reses de Chihuahua: Álvaro Bustillos
Permite protocolo de USDA solamente ganado o bisonte criado en Chihuahua y Sonora
El anuncio a la reapertura de la frontera estadounidense al ganado mexicano y la llegada de las lluvias brindan esperanza a los productores tan gravemente afectados al padecer una larga sequía y 50 días sin exportación, afirmó Álvaro Bustillos Fuentes.
El presidente de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua (UGRCH) reconoció el acuerdo binacional entre Brooke Rollins y Julio Berdegué para la apertura de cinco puertos fronterizos, dos de los cuales pertenecen a nuestro estado: Palomas -Columbus y San Jerónimo -Santa Teresa.
Bustillos Fuentes mencionó que “estamos con la expectativa de poder atender y servirle a todos los productores en la reapertura de dos puertos de Chihuahua, Palomas y San Jerónimo, 14 y 21 julio, respectivamente”.
Refirió que están a la expectativa de conocer los flujos que USDA autorizará y deseó que sean los mismos con los que estaban trabajando antes del cierre del pasado 11 de mayo.
Álvaro Bustillos reconoció el trabajo de todos los que permitieron lograr está reapertura comercial, especialmente a todos los que pusieron su granito de arena a esta negociación”.
¿Qué candados impuso Estados Unidos para la importación de ganado?
Aunque próximamente se abrirá la frontera a la exportación de ganado bovino y bisonte, el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos puso “candados” para la movilización de reses hacia la Unión Americana.
El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos anunció que para garantizar que se permita el movimiento de animales a través de la frontera de forma segura, solo se podrá importar ganado vacuno y bisonte nacido y criado en Sonora o Chihuahua.
Y adicionalmente, a aquellos que reciban un trato conforme al protocolo del Servicio Nacional de Ganadería y Bisonte al ingresar a estos estados.
Para cualquier interesado en el tema puede consultar la página de USDA-APHIS sobre la importación de ganado vacuno y bisonte vivo de México a Estados Unidos para obtener más información sobre los requisitos de importación de esos rumiantes.
¿Qué sucederá con los otros estados exportadores mexicanos?
La reapertura de los puertos de Del Río, Texas (18 de agosto) y el Puente Colombia de Laredo, Texas (15 de septiembre) dependerá de que Coahuila y Nuevo León adopten los mismos protocolos del Gusano Barrenador del Ganado tanto para bovinos como bisonte que los que se exigen actualmente en Sonora y Chihuahua para el ingreso de ganado a sus territorios.
Las autoridades norteamericanas precisaron que “se pueden importar equinos desde cualquier parte de México.
ÑRequieren una cuarentena de 7 días en el puerto de entrada y deben importar de acuerdo con el protocolo equino del Servicio Nacional de Vida Silvestre y otros requisitos detallados en la página web de USDA-APHIS sobre importación de Caballos desde México.
Hay instalaciones equinas aprobadas disponibles en el puerto de Santa Teresa, Nuevo México, y estarán disponibles para la entrada de caballos cuando se reabra dicho puerto.
Cabe recordar que el 11 de mayo de 2025, el USDA suspendió las importaciones de ganado vivo, bisontes y equinos de México a Estados Unidos debido a la continua y rápida propagación del Gusano Barrenador del Ganado hacia el norte. Durante las semanas del 2 y el 16 de junio, equipos de expertos del APHIS realizaron evaluaciones exhaustivas in situ de las medidas de respuesta de México ante el GBG para reevaluar a fondo el riesgo de incursiones del GBG a Estados Unidos que representa la importación de ganado mexicano a través de nuestra frontera sur.
@tierra.fuerte.mx Celebra Unión Ganadera próxima reapertura de exportación a ganado chihuahuense: Álvaro Bustillos. #videoviral #video #trends #paratii #paratiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii #pourtoi #fyp #vaca #2025 #junio #cuu #ganado #exportacion #vaca #animal