Fresnillo plc, a través de su subsidiaria Minera Penmont, ha fortalecido su compromiso con la biodiversidad y la conservación de especies endémicas en las zonas en las que tiene operaciones.
En este sentido, firmó un importante acuerdo de colaboración con la Comisión de Ecología y Desarrollo Sustentable de Sonora (CEDES) para la conservación del emblemático berrendo sonorense. El objetivo principal es realizar acciones conjuntas, durante un periodo de cuatro años, que contribuyan, de manera significativa, a la preservación y recuperación de la población de berrendos en su hábitat natural.
Las acciones puestas en marcha en el marco de esta iniciativa incluyen monitoreo continuo de las poblaciones; protección del ecosistema necesario para la supervivencia de la especie; puesta en marcha de programas de educación ambiental para crear conciencia sobre la importancia del berrendo, e impulso a programas de manejo sustentable para asegurar la viabilidad a largo plazo de la población.
Durante la formalización del convenio, autoridades de CEDES resaltaron la importancia de la cooperación entre el sector público y el sector privado para alcanzar resultados tangibles en la conservación ambiental, y subrayaron que el berrendo sonorense es considerado una especie prioritaria debido a su significativo valor ecológico, cultural y científico.
Por su parte, representantes de Minera Penmont reafirmaron el sólido compromiso de la empresa con el desarrollo sustentable y la protección de los recursos naturales de Sonora. “La alianza es parte integral de la estrategia de responsabilidad social y ambiental de la empresa”, señaló Martín Gerardo Rochín, gerente general.
Con esta iniciativa, Fresnillo plc demuestra su compromiso con la protección de la biodiversidad y con prácticas empresariales responsables que benefician tanto al medio ambiente como a las comunidades de Sonora.
Fuente: mundo minero |