Dispersarán 100 millones de mosca estéril contra “barrenador”: Álvaro Bustillos

“No somos moneda de cambio, no debemos cargar con el costo de la irresponsabilidad registrada en la frontera sur.
Urge limitar el movimiento de ganado del sur al norte del país para contener plaga
El presidente de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua (UGRCH), Álvaro Bustillos Fuentes, informó que se dispersarán 100 millones de mosca estéril traída de Panamá y procesada en Chiapas en la zona afectada por la plaga del gusano barrenador del ganado.
Destacó que ya existe la autorización para el ingreso de aeronaves norteamericanas que apoyarán en el control sanitario, quedando atrás los reclamos de los productores de Estados Unidos de que México obstaculizaba el combate a esta contingencia.
Bustillos Fuentes manifestó que “no podemos ser moneda de cambio, los estados del norte, exportadores, no podemos estar pagando el costo de toda la ineptitud e irresponsabilidad que está pasando en el sur”.
Resaltó que no “no podemos seguir poniendo en riesgo la sanidad de todo el hato ganadero del país”.
El líder chihuahuense mencionó que “Chihuahua había hecho un llamado a crear un comité binacional como sucede con la tuberculosis o la brucela, pero este exclusivamente para el gusano barrenador, a fin de que autoridades e industria tengan mejor comunicación y coordinación en la toma de decisiones”.
“En este comité que se está armando, esperando que tome fuerza, para contrarrestar esta contingencia sanitaria, mientras tanto el secretario Julio Berdegué tendría comunicación cercana con la Secretaria de USDA, Brooke Rollins. Ellos iban a coordinar estos esfuerzos para que no hubiera estos desfases en las acciones conjuntas”, apuntó.
El presidente de la UGRCH dijo que “hoy por hoy si ellos se ponen de acuerdo, con coordinación y comunicación, en la logística, para abrir la puerta a los aviones, a la mosca estéril para el combate de la plaga del gusano barrenador del ganado, donde México facilite la apertura y permisos vamos a poder trabajar en este tema común”.
Reconoció que “estamos en un tiempo crítico, ya viene el verano, y consigo el incremento de la temperatura, la mosca sigue avanzando, los casos de contagio siguen aumentando, necesitamos tomar acciones, es bien importante que las autoridades se pongan a trabajar”.
Álvaro Bustillos comentó que “la plaga del gusano barrenador del ganado ya pasó la primer barrera, dejó atrás Chiapas, Tabasco y Campeche, llegó al Istmo de Tehuantepec, ya parece salió un caso en Oaxaca, necesitamos trabajar para detener su avance”.
Reconoció que “ya están sobrevolando las aeronaves con la mosca estéril, esta semana necesitamos que se dispersen 100 millones de moscas por semana, misma que es producida en Panamá, la pupa, misma que se reprocesa en Chiapas”.