Portada

Blindar estatus sanitario de Chihuahua fue un gran acierto: UGRCH

Todo ganado que quiera ingresar al Estado será revisado.

Con la crisis del gusano barrenador del ganado creciendo en el sur del país fue un gran acierto blindar el estatus sanitario de Chihuahua afirmó Álvaro Bustillos Fuentes.
El presidente de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua destacó que “en estos momentos cobra especial relevancia que nuestro estado tiene sus propias medidas sanitarias que aunque fueron controvertidas por el Gobierno Federal, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) otorgó la razón a la entidad federativa”.
Bustillos Fuentes expresó que “nosotros somos los más interesados en blindar a Chihuahua, hoy por hoy, esta iniciativa se estableció cuando comenzaron a registrarse los primeros casos de gusano barrenador en el sureste mexicano”.
El líder ganadero refirió que “no podemos ser moneda de cambio, los estados del norte, los estados exportadores, no podemos estar pagando el costo de toda la ineptitud e irresponsabilidad que está pasando en el sur”.
“Y mucho menos de quien incentiva esta tarea económica, ya sabemos quienes son, entonces buscamos la solidaridad, queremos trabajar coordinados pero no poniendo en riesgo la sanidad de todo el hato ganadero de México”, apuntó.
Bustillos Fuentes agregó que “yo creo que si esto sigue avanzando vamos a tener que tomar acciones contundentes y pues tú sabes que la gente de Chihuahua no somos dejados”.
En relación a la controversia que se promovió ante la SCJN, dijo que “salió a nuestro favor y pues se dió una orden de que todo el ganado sea revisado antes de entrar a territorio de Chihuahua, son medidas que debemos de tomar todos los estados, debemos regionalizar el norte del país en relación al sur”.
Resaltó que “no se vale que el norte esté trabajando muchisimo en temas sanitarios y por un tonto descuido en el sur, nosotros estemos pagando ese costo, ya que las amenazas no vienen contra el sur del país, nosotros somos la moneda de cambio, los estados exportadores, son los que están en riesgo, si no se pone un alto a esta contingencia, nosotros pagaríamos el costo”.
Sobre si continuaba “porosa” la frontera sur, respondió que “sí se han tomado controles, si hay coordinación entre la federación, vía senasica y Agricultura, han recortado la disposición de aretes, se redujo el número de ventanillas que estaban sacando aretes ilegales, pero se les adicionó la obligación de comprobar los hato”.
Manifestó que “sí se está controlando bastante, nomás queda hacer un llamado a limitar el movimiento del sur a norte del ganado para que no siga avanzando esta contingencia”.
Bustillos Fuentes relató que “el pulso de las autoridades y productores de Estados Unidos es que tienen el, mismo interés de que no les llegue la plaga, están dispuestos a trabajar en colaboración para frenar el gusano barrenador, y salir adelante”.

Artículos Relacionados

Back to top button