Sólo sobrevivió 40% de lecheros en ocho años

Con un panorama nada alentador, lecheros del sector social de la región centro sur luchan por mantenerse en la actividad con circunstancias muy complicadas, pues en los últimos ocho años se han retirado seis de cada 10 productores, debido a los altos costos de producción, precios bajos y retraso en los pagos por parte de Liconsa; anunciando que hoy martes se volverán a movilizar para exigir el pago total de los adeudos.
Bajo la perspectiva del diputado local, Armando Zubía Fernández que hace algún tiempo también realizó esta actividad durante 40 años, la lechería en estos momentos es el sector agropecuario más castigado.

Hace poco más de dos años, cuando era director de Agricultura del Gobierno del Estado, se tuvo el apoyo de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH), quien hizo un estudio de los costos de producción el cual resultó en 12 pesos y actualmente ya con el incremento de precio de este año 2025, Liconsa la paga a 11.50 en dos partes, primero el precio de garantía, también llamado precio objetivo (7.05 pesos) y del subsidio (4.45 pesos).
Manifestó que la tardanza de los pagos en el subsidio no es porque haya falta de recursos, sino por la falta de compromiso del director de Liconsa, pues los pagos se deben de hacer de manera oportuna porque se entrega el producto con todos los requisitos de calidad que solicitan y se involucra el trabajo del productor y de sus ayudantes, y esto no entra como un programa de apoyo.
Otro problema que denuncian los lecheros es que cuando dividieron su valor, les argumentaron que les daban el subsidio para que no fuera gravable para el Impuesto Sobre la Renta y el precio, resultando que en los últimos días ya están solicitando las dos facturas, en una franca incongruencia, que debe de provocar que se pague su producto en una sola exhibición.
En este contexto, hoy martes en la carretera 45, volverán a reunirse y si a las 11-12 de la mañana no han recibido los pagos, volverán a bloquearla como el lunes pasado.
Fuente: El Diario