Portada

Cruza por Chihuahua el 70% del ganado hacia Estados Unidos: UGRCH

Llegan 1.2 millones de cabezas de ganado mexicano a las engordas norteamericanas

Los estados exportadores de México somos una industria complementaria a la de Estados Unidos, y se refleja en que de los 6 millones de cabezas de ganado en las engordas norteamericanas más de 1.2 millones son mexicanas, afirmó Álvaro Bustillos Fuentes.
El presidente de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua manifestó que “de las cabezas de ganado que se engordan en el corredor o “panhandle” norteamericano, seis millones, 1.2 millones son de México, lo que habla de la importancia de nuestra industria”.
Destacó que “representamos más o menos 40 mil empleos, donde el 20 por ciento de esta industria la tiene el ganado mexicano, y los estados exportadores tenemos facultades para blindar los estados, hacer una zona de contención, una zona buffer, para que no llegue el gusano barrenador”.
Bustillos Fuentes resaltó que “la importancia de Chihuahua, que representa casi el 70 por ciento del cruce de ganado hasta Estados Unidos, y que estamos administrando tres puertos autorizados para poder exportar”.
Por estos motivos, dijo, es la importancia de que esta delegación de autoridades y productores estén visitando a las autoridades americanas.
El líder ganadero mencionó que “el ganado que se exporta hacia ese país está apegado al protocolo sanitario,, pues es el ganado más seguro, más sano, dadas las variables del protocolo, en ese sentido las inspecciones, el desparasitador, la ivermectina que se le aplica”.
Por lo que enfatizó que “queremos hacer hincapié a la industria americana, que nosotros no ponemos en riesgo el hato ganadero, ya que sí somos la industria más segura, por lo que pedimos ese incentivo de tener las puertas abiertas y los canales de comercialización abiertos para que los productores sigamos colaborando y de esa manera se genere una mejor inercia”.

Artículos Relacionados

Back to top button