Inician cuenta regresiva contra tomate mexicano

Ciudad de México.- Productores de tomate de EU pidieron a su Gobierno que el próximo 14 de julio cumpla su promesa de terminar el Acuerdo de Suspensión del Tomate mexicano de 1996, que desde ese año paralizó una investigación del Departamento de Comercio de ese país por posibles prácticas de comercio desleal por parte de México con ese producto.
En abril pasado, el Presidente Donald Trump amenazó con no renovar el acuerdo, renovado por última ocasión en el 2019 y que vence en este julio, e imponer al tomate mexicano un arancel de 20.91%.
Tomateros estadounidenses de organizaciones como la Asociación de Productores de Tomate de Florida y el Consejo de Vegetales de Michigan, así como las oficinas agrícolas de Tennessee y Nueva Jersey, entre otras, enviaron una carta al Departamento de Comercio exigiendo que se concreten las medidas anunciadas por Trump.
Argumentaron que México controla hasta un 65% del mercado del tomate en EU, mientras que los productores locales tan sólo controlan el 30%.
De 1994 al 2022, EU ha aumentado sus importaciones de tomate mexicano en un 400%, según la Asociación de Productores de Tomate de Florida, alcanzando 4 mil millones de libras.
“El acuerdo ha sido explotado por los exportadores mexicanos para continuar con prácticas de venta que están devastando a los productores de tomate estadounidenses”, sostuvo Greg Bird, director del Consejo de Vegetales de Michigan.
“La rescisión no impedirá que los tomates mexicanos entren en EU, sólo necesitarán venderse a precios justos”.
“El acuerdo ha sido explotado por los exportadores mexicanos para continuar con prácticas de venta que están devastando a los productores de tomate estadounidenses”, sostuvo Greg Bird, director del Consejo de Vegetales de Michigan.
“La rescisión no impedirá que los tomates mexicanos entren en EU, sólo necesitarán venderse a precios justos”.
Agencia Reforma