Portada

Solicita Chihuahua a USDA apertura permanente de la frontera

Piden al Congresista Tony González abrir cruce de Ojinaga y asignar más médicos

La delegación chihuahuense encabezada por Maru Campos y Álvaro Bustillos en Washington, D.C. solicitó al Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) y al congresista Tony González mantener permanentemente abierto el cruce al ganado y reaperturar el puerto de Ojinaga.
Adicionalmente, pidieron asignar más médicos veterinarios a los cruces fronterizos para agilizar la exportación de ganado en pie hacia los Estados Unidos y volver al dinamismo que se tenía antes del cierre de la frontera en noviembre de 2024.
La industria ganadera de exportación es la más segura por que se apega a los protocolos sanitarios y no pone en ningún momento en riesgo el hato ganadero de los Estados Unidos, afirmó Álvaro Bustillos Fuentes.
El presidente de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua destacó que “tenemos que tener ese incentivo de tener las puertas abiertas, los canales de comercialización abiertos, para que los productores sigamos colaborando y de esa manera se genere una mejor inercia”.
Reveló que esos temas fueron externados a las autoridades de APHIS-USDA, Congresistas norteamericanos, y al embajador de México en Estados Unidos para tomar acciones y seguir trabajando de la mano.
En la gira de trabajo por Washington, D.C., se reunieron con Michael Watson de USDA, con la jefa veterinaria Rosemary Seifert y con Ibrahim Shaqir, director administrador.
Adicionalmente, sostuvieron un encuentro con el congresista Tony González que pertenece a la Comisión de Agricultura, y con Ronnie Jackson, que representa a las engordas norteamericanas, en donde paran las exportaciones de ganado mexicano.
Como referencia, el congresista Tony González es el que impulsa la instalación en la Base Aérea Moore en McAllen, Texas de una planta de producción de mosca estéril para combatir el gusano barrenador del ganado.

Artículos Relacionados

Back to top button