Noticias del Campo

AIMMGM tiende puentes con la academia en Parral para fortalecer el futuro de la minería

Con la mirada puesta en el desarrollo del talento joven y el fortalecimiento de una minería más sostenible, la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM) firmó este jueves dos convenios de colaboración con el Instituto Tecnológico de Parral y la Universidad Tecnológica de Parral.

Ambos acuerdos, impulsados por el presidente del Consejo Directivo Nacional, ingeniero Rubén del Pozo Mendoza, buscan estrechar lazos entre la industria minera y el sector educativo, con el objetivo de generar proyectos que conecten la formación académica con los retos reales del campo laboral.

“Estos convenios no son simples trámites. Representan una apuesta por el futuro de nuestra industria y por las y los jóvenes que la liderarán mañana”, afirmó Del Pozo durante las ceremonias.

Educación en dos frentes: aulas y campo

El primer convenio fue suscrito con el Instituto Tecnológico de Parral, en un acto encabezado por su directora, Licenciada María de Lourdes Villanueva Chávez, y la Subdirectora Académica, Maestra Laura Sánchez Herrera. El acuerdo contempla residencias profesionales enfocadas en las necesidades reales de las empresas, movilidad académica, desarrollo de proyectos de innovación y un modelo de educación dual, que permitirá a los estudiantes aprender tanto en el aula como en entornos laborales reales.

“El país necesita ingenieros e ingenieras preparados no solo en teoría, sino también en la práctica. Personas capaces de enfrentar los desafíos de una minería que hoy exige más sostenibilidad, inclusión y visión tecnológica”, puntualizó Del Pozo.

Compromiso con la comunidad estudiantil

Más tarde, la AIMMGM firmó un segundo convenio con la Universidad Tecnológica de Parral, encabezada por su rectora, doctora Anna Elizabeth Chávez Mata. En este acuerdo se establecen acciones conjuntas como prácticas profesionales, cursos de actualización, intercambio de información académica, publicación de artículos científicos, eventos culturales y el otorgamiento de becas a estudiantes destacados con recursos limitados.

“El verdadero valor de la minería está en su gente, en quienes se forman y se preparan cada día. Este convenio es también un reconocimiento a ese esfuerzo y una invitación a seguir construyendo juntos”, expresó el presidente nacional de la AIMMGM.

Reconocimiento al impulso local

Ambas alianzas fueron posibles gracias al trabajo del ingeniero José Porfirio Pérez Guzmán, presidente del Distrito Parral de la AIMMGM, a quien se reconoció por su labor constante en tender puentes entre la industria y la educación.

Con estas acciones, la AIMMGM reafirma su compromiso de impulsar una minería con sentido humano, conectada con la innovación y abierta a las nuevas generaciones que darán forma al futuro del sector en México.

 

Fuente: outlet minero

Artículos Relacionados

Back to top button