Desata Trump guerra arancelaria; China y Canadá responden, México espera

El Gobierno del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cumplió finalmente su amenaza de aranceles contra China, México y Canadá, lo que desencadenó represalias inmediatas por parte de Beijing y Ottawa. México, por su lado, anunció que definirá su respuesta el próximo domingo.
Desde el 4 de marzo, EE. UU. aplicó aranceles del 25% a las importaciones de México y Canadá, mientras que los productos energéticos canadienses enfrentan un impuesto del 10%. Además, duplicó al 20% el arancel que había impuesto en febrero a los productos chinos. La administración de Trump argumentó que estas medidas buscan combatir el tráfico de drogas y la migración indocumentada, pero también condicionó su eliminación a la reducción del déficit comercial de EE. UU.
China aplica aranceles a productos agropecuarios
China respondió a las nuevas tarifas estadounidenses con aranceles adicionales de hasta 15% sobre productos agropecuarios clave de EE. UU., como pollo, trigo, maíz y algodón. También aplicó un 10% adicional sobre soya, sorgo, carne de cerdo, res, frutas, verduras y lácteos.
Además, Beijing amplió las restricciones de exportación e inversión a 25 empresas estadounidenses, aunque sin incluir compañías de renombre.
Canadá anuncia medidas por más de 100 mmdd.
En respuesta a los impuestos estadounidenses, el Primer Ministro de Canadá, Justin Trudeau, anunció que su país impondrá aranceles de 25% a bienes estadounidenses por un valor total de 107 mil millones de dólares (mmdd.). Dijo que la primera fase, que equivale a 21 mmdd., entrará en vigor de inmediato, mientras que el resto se aplicará en las próximas tres semanas.
México prepara respuesta; Sheinbaum convoca al Zócalo
A diferencia de China y Canadá, México optó por esperar antes de responder a los aranceles de Trump. La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el domingo revelará las medidas que tomará el país, en una asamblea informativa en el Zócalo de la Ciudad de México. Adelantó que está prevista una llamada con su homólogo de EE. UU. para el jueves, en la cual probablemente se toque el tema.
Fuente: Avicultura.mx