Pecuaria

El huracán Helene deja graves daños en la industria avícola de EE. UU.

El paso del huracán Helene por Estados Unidos ha causado importantes estragos en su industria avícola, especialmente en Georgia, Carolina del Norte y del Sur, donde se concentra la mayor parte de la producción en dicho país.

De acuerdo con lo reportado por Bloomberg, se registró la muerte de numerosas aves comerciales por los colapsos estructurales provocados por el viento y las inundaciones, y se anticipa que la cifra aumente debido a los problemas de suministro de alimento y agua en las granjas.

El gobernador de Georgia, Brian Kemp, informó que al menos 107 instalaciones avícolas sufrieron daños o fueron completamente destruidas y se prevé que las pérdidas observadas a lo largo de todo el segmento agroalimentario superen los ocasionados por el huracán Michael en 2018, cuando el costo ascendió a 2,500 millones de dólares.

La planta procesadora de Wayne-Sanderson Farms en la ciudad de Moultrie, detuvo sus operaciones derivado de los cortes de energía, mientras que otros sitios de la compañía en la entidad y en Carolina del Norte también reportaron impactos menores, lo que afectó temporalmente el suministro de pienso para las aves.

Suspensión de labores a lo largo de la cadena operativa

Dos instalaciones de Pilgrim’s Pride en Georgia fueron cerradas el 28 de septiembre, debido al daño causado por el huracán, que llevaron a mortalidad dentro de las granjas, mientras que House of Raeford Farms suspendió los trabajos en este territorio y en Carolina del Sur.

Claxton Poultry, en Georgia, ordenó el cese de sus labores, aunque logró restablecer la energía y reanudar el trabajo al día siguiente. Las pérdidas en las unidades de producción afectadas aún están siendo evaluadas.

El impacto de Helene también llegó a la firma de genética avícola, Aviagen, ya que su criadero de reproductoras en la ciudad de Quitman se encuentra en el trayecto del huracán, lo que provocó que se quedará sin poder eléctrico; sin embargo, pudo continuar con la operación, gracias a sus generadores.

Fuente: Avicultura.mx

Artículos Relacionados

Back to top button