Portada

Busca estado implementar IA para eficientar uso de agua en la producción agrícola

La Secretaría de Desarrollo Rural informó que se encuentra buscando una empresa o especialista que pueda desarrollar una tecnología, utilizando la Inteligencia Artificial, que permita eficientar el uso del agua para los productores agrícolas en todo el estado.

Lo anterior, con el fin de brindar un apoyo informático para los productores, que proporcione indicadores, niveles y herramientas informativas para que con base en esos datos, se pueda aprovechar de una mejor manera, no sólo el agua sino los recursos naturales en general.

La dependencia estatal informó que si bien, aún no existe un proyecto definido, se busca el uso de inteligencia artificial y tecnología avanzada para apoyar al sector agrícola en Chihuahua, lo que permitirá enfrentar la sequía y el cambio climático con innovación.

Esto debido a que el Gobierno del Estado de Chihuahua trabaja en estrategias contra la sequía y ante los desafíos del cambio climático y esto tiene la visión de incluir herramientas que integran tecnología avanzada como la Inteligencia Artificial, análisis estadístico e imágenes satelitales para optimizar el uso de recursos naturales en el sector agrícola.

Mediante una ficha técnica, la SDR detalló que ese tipo de tecnologías, permite traducir la innovación tecnológica en herramientas amigables para los productores, lo que es prioridad para la presente administración estatal.

“La visión integral incluiría transferencia tecnológica, sistemas de información geográfica, la posibilidad de generar recomendaciones técnicas para la mejor toma de decisiones”, resalta el documento.

Asimismo se expone que dicho esfuerzo responde tanto a la problemática de la sequía como a la necesidad de prevenir y reaccionar ante los efectos del cambio climático.

La dependencia estatal resaltó que por el momento, no se ha contratado ningún servicio específico, por lo que no existe un acuerdo formal o contrato con alguna entidad en relación con estas herramientas tecnológicas, y aún se mantiene el proceso de buscar la mejor opción.

De igual forma se detalló que la intención es construir, de manera conjunta con la academia, investigadores, gobiernos, el sector privado y productores, una plataforma tecnológica para una mejor toma de decisiones.

Dicha herramienta no sólo estará orientada al aprovechamiento de recursos hídricos, sino también a la previsión de fenómenos naturales, sistemas de información geográfica, mapeos satelitales, que se traduzcan en beneficio directo para los productores.

“Se busca poner a disposición de los productores y el gobierno, información clave que facilite decisiones acertadas en la actividad agrícola; esto incluye datos precisos generados a partir de IA, análisis estadísticos y trabajo de campo e investigación, todo enfocado en la sustentabilidad y no en fiscalización, pues el objetivo es mejorar la productividad y sustentabilidad de las actividades agrícolas”, dice la ficha técnica de la SDR.

Fuente: El Heraldo de Chihuahua

Artículos Relacionados

Back to top button