Promueven en Uruguay buenas prácticas para la vacunación frente a la fiebre aftosa

El material está dirigido a productores ganaderos, técnicos y responsables sanitarios. En formato audiovisual, resume de forma clara y didáctica los aspectos fundamentales para una vacunación efectiva y segura.
Durante este período deben vacunarse todos los bovinos nacidos en el segundo semestre de 2024 y durante el año 2025. Para ello, el video repasa recomendaciones clave como:
Que los animales lleguen desparasitados y bien hidratados.
Realizar el manejo con tranquilidad para evitar el estrés.
Presentar declaración jurada al 30 de junio de 2024, planilla sanitaria actualizada y conservadora con hielo o refrigerante para el retiro del biológico.
Conservar las vacunas entre 2 y 8 °C, sin congelarlas.
Aplicar la vacuna por vía subcutánea, en la tabla del cuello.
Utilizar jeringas tipo pistola, limpias y calibradas, con agujas adecuadas según el tipo de animal.
Registrar la vacunación en la planilla sanitaria del MGAP.
El objetivo es contribuir al cumplimiento correcto de cada etapa del proceso y reforzar la responsabilidad compartida en el cuidado de la sanidad animal y del estatus sanitario del país.