Pecuaria

Argentina elimina la obligación de peso mínimo para el sacrificio de ganado vacuno

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía de Argentina ha derogado la Resolución 68/2007 y sus modificatorias, que establecía el peso mínimo de faena para bovinos.

Desde 2007, distintas normativas intentaron intervenir en la dinámica del mercado de ganados y carnes mediante la imposición de un peso mínimo de faena, con sus últimas modificaciones en 2018 y 2019, fijando un piso de 140 kg res para hembras y 165 kg res para machos. Sin embargo, según la Secretaría, “la experiencia de casi dos décadas ha evidenciado que tales restricciones no han logrado mejorar de manera sostenida la productividad ni la calidad”.

El peso medio de faena presenta importantes oscilaciones desde 1998, derivadas principalmente de factores climáticos, condiciones del mercado, restricciones a las exportaciones, y precios relativos, más que del cumplimiento de la normativa sobre peso mínimo.

Además, según la Secretaría, la evidencia internacional indica que países sin este tipo de regulaciones han alcanzado pesos promedio significativamente superiores, confirmando que la eficiencia productiva no depende de este tipo de intervenciones.

Artículos Relacionados

Back to top button