Pecuaria

Cataluña aprueba su Plan de acción de la ganadería extensiva 2025-2028

Cataluña ha aprobado el Plan de acción de la ganadería extensiva 2025-2028, con un total de 33 medidas concretas cuyo objetivo es potenciar la ganadería extensiva en los Pirineos y Prepirineos.

Desde el Gobierno regiona se considera prioritaria la preservación de este modelo ganadero y se trabaja con la voluntad de hacerlo aún más presente en el territorio catalán. Con esta voluntad, el Plan prevé la creación de un observatorio del sector para realizar un seguimiento continuo e identificar las explotaciones en riesgo de desaparición para desarrollar medidas específicas.

El Plan incluye acciones que se orientan a la mejora de la producción y comercialización, líneas transversales de apoyo y ayudas, la gestión de la fauna salvaje y un último bloque con medidas de formación y asesoramiento.

Entre las actuaciones orientadas a las medidas de apoyo se encuentran:

  • La revisión y simplificación de las ayudas para la ganadería extensiva para que sean más accesibles.
  • La creación de un plan específico para la ganadería extensiva en el Programa de desarrollo rural.
  • La priorización de la ganadería extensiva para créditos con el Institut Català de Finances.
  • La creación de una línea de ayuda para contratar a pastores de montaña para guardar rebaños en verano en reservas de la Generalitat.

Para cubrir todos los Pirineos y Prepirineos y otras áreas donde se puedan ubicar explotaciones de ganadería extensiva de manera eficiente, se propone establecer una estructura basada en equipos situados en los Servicios Territoriales o en las oficinas comarcales de la Seu d’Urgell (Alt Urgell), Tremp (Pallars Jussà), Ripoll (Ripoll). También se proponen puntos de atención y soporte técnico en otras zonas estratégicas (por ejemplo, en Sort, Berga o Puigcerdà), y una red de colaboración con escuelas agrarias y centros de investigación y tecnológicos para dar soporte técnico a los ganaderos.

Artículos Relacionados

Back to top button