México autoriza importación de huevo en polvo y granulado desde Brasil

El Ministerio de Agricultura y Ganadería de Brasil (MAPA) confirmó que el gobierno mexicano ha aprobado la importación de huevo en polvo y huevo granulado para consumo animal, un nuevo hito en la expansión del comercio agropecuario entre ambas naciones.
Fortalecimiento del comercio bilateral y la industria avícola
Esta autorización representa una oportunidad estratégica para la avicultura brasileña, un sector que se ha consolidado como uno de los más competitivos del mundo. Al mismo tiempo, fortalece la relación comercial entre Brasil y México.
Las autoridades del MAPA destacaron que esta aprobación es un reconocimiento al alto estándar sanitario y de control de calidad que caracteriza a este sector, factor clave para garantizar la sanidad de sus envíos internacionales.
En 2024, México importó bienes agroalimentarios brasileños por un valor de 2,900 millones de dólares, con los productos de origen pecuario como principales adquisiciones. Con esta nueva apertura, Brasil suma 10 nuevos mercados en 2025 y alcanza un total de 310 aperturas comerciales desde principios de 2023
Beneficios para la industria avícola de México
Más allá de fortalecer las exportaciones brasileñas, esta decisión representa una alternativa clave para México, que en los últimos años ha enfrentado desafíos en la producción y abasto de productos avícolas. Factores como la inflación, el incremento en los costos de producción y los brotes de enfermedades han impactado la disponibilidad de insumos esenciales para la nutrición animal.
El sector avícola brasileño continúa en plena expansión global, con exportaciones en constante crecimiento y una presencia consolidada en mercados clave como China, la Unión Europea y ahora nuestro país.
Fuente: Avicultura.mx