Pecuaria

ANETIF y CAMEBRA organizan misión comercial para aumentar importaciones de carne desde Brasil

La  Asociación Nacional de Establecimientos Tipo Inspección Federal (ANETIF) y la Cámara México-Brasil (CAMEBRA) anunciaron la realización de la novena misión comercial de procesadores de proteína animal – Brasil 2025, programada del 14 al 22 de junio.

Con el objetivo de aumentar las importaciones cárnicas desde Brasil y diversificar las fuentes de abasto, los representantes del lado mexicano visitarán plantas procesadoras en el país sudamericano.

Exploran nuevas rutas de suministro cárnico

Además, durante la misión también se realizarán encuentros empresariales B2B, reuniones con autoridades y recorridos por centros de innovación en Brasil, uno de los mayores exportadores globales de carne.

Alonso Fernández, presidente de ANETIF, subrayó que esta iniciativa representa una oportunidad clave para explorar alianzas, intercambiar buenas prácticas y conocer de primera mano los avances tecnológicos del sector brasileño.

“Buscamos diversificar el suministro de productos cárnicos más allá de Estados Unidos y Canadá, con nuevas fuentes de abasto, cubriendo aspectos de seguridad alimentaria, calidad y precios; generar una relación directa con productores y exportadores que mejore márgenes y evaluar e implementar esquemas exitosos del mercado de Brasil”, dijo Fernández.

Brasil aumenta envíos y busca ampliar plantas autorizadas

La agregada agrícola de la Embajada de Brasil en México, Adriane Reis, indicó que trabajan con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) para ampliar la lista de plantas habilitadas para exportar carne de cerdo, más allá de las siete actuales.

Miguel Ruiz, presidente de CAMEBRA, destacó que Brasil representa el 14% del total de importaciones mexicanas de carne de pollo, el 8% de las de carne de cerdo y el 6% de las de carne de res.

La Secretaría de Industria y Comercio de Brasil espera un aumento en las exportaciones de cárnicos a México, sobre todo en carne de cerdo, para este año. Estas tendencias han sido apoyadas por la creciente demanda mexicana y la renovación del Paquete contra la Inflación y la Carencia (PACIC).

Según datos aportados por ANETIF, en 2025 las exportaciones brasileñas a México ya han crecido notablemente: el cerdo pasó de 25 a 8,878  toneladas en el primer bimestre; el pollo casi se duplicó; y la carne bovina mantiene su crecimiento desde 15 estados libres de Fiebre Aftosa.

Fuente: Porcicultura.com

Artículos Relacionados

Back to top button