Apuntan a la estabilidad en la producción de carne de vacuno en 2024 y 2025 en la UE

Frente a esto, el consumo de carne de vacuno per cápita de la UE cayó un 1,7% en 2024 y se espera que disminuya aún más, un 1,2% en 2025.
La producción de carne de vacuno de la UE aumentó un 3% en el primer semestre de 2024 en comparación con el año anterior, debido principalmente a un aumento significativo de los sacrificios en Italia (+9%) y Polonia (+20%).
El aumento puede tener múltiples causas, como las malas condiciones de los pastos en Europa central y una demanda creciente en ciertos mercados de exportación (Turquía). Sin embargo, para finales de 2024, se espera que la producción de carne de vacuno disminuya ligeramente (-0,5%) debido a la escasez de bovinos jóvenes en algunos países de la UE (por ejemplo, Italia y España).
La escasa oferta de carne de vacuno sigue respaldando los precios de producción de la carne de vacuno en la UE y el precio de los animales vivos. Se espera que la moderación de los precios de los piensos y los altos precios de las canales favorezcan unos mejores márgenes para los engordadores.
En 2025, se espera que continúe la tendencia a la baja en la producción de carne de vacuno (-1,0 %) interanual debido a la reducción de los rebaños. Como los precios al consumidor siguen siendo altos, debido a la escasez de oferta, se espera que el consumo de carne de vacuno per cápita en la UE en 2024 disminuya ligeramente a 9,6 kg (-1,7 % interanual).