Rechaza Tony Meléndez nueva ley de Guardia Nacional
Avanza paso a paso la militarización de México

Ciudad de México, 24 de junio de 2025 — En una firme postura contra el dictamen de la Comisión de Justicia que da paso a la creación de la Ley de la Guardia Nacional, el diputado federal por Chihuahua, Tony Meléndez, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), manifestó hoy en tribuna su rotundo rechazo a la iniciativa, al considerarla una herramienta de militarización que pone en riesgo la democracia, el Estado de derecho y las libertades civiles.
Durante su participación en la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados, Meléndez acusó que esta ley forma parte de una estrategia que “cimenta las bases para que las personas se transformen en enemigos del Estado”, al transferir de manera permanente funciones de seguridad pública a una institución de carácter militar.
“El dictamen que hoy discutimos es la culminación de una serie de reformas que tienen por finalidad militarizar al país”, denunció. Añadió que la Guardia Nacional, tal como está configurada en el dictamen, representa un cuerpo militar con facultades de actuación en tareas civiles, lo cual “desvirtúa la vocación de nuestras Fuerzas Armadas”.
Tony Meléndez subrayó que el PRI reconoce y respeta profundamente el papel del Ejército en la defensa de la soberanía nacional, pero consideró un error delegar en los militares funciones para las cuales no han sido entrenados, como la prevención del delito y la atención directa a la ciudadanía.
“¿Cómo podemos pensar que un militar va a prevenir, cuando su formación es defender con las armas? Hace apenas unas semanas, en Sinaloa y en Guanajuato, vimos casos trágicos de civiles ejecutados por errores de la Guardia Nacional”, puntualizó el legislador.
El diputado chihuahuense también criticó que la narrativa gubernamental sobre la Guardia Nacional no se sostiene ante la realidad de la violencia: “Más del 90% de los delitos en México son del fuero común, y quienes los enfrentan son las policías estatales y municipales. Si queremos resolver la inseguridad, debemos fortalecer el federalismo y dotar de recursos a las instituciones locales de seguridad”.
Acusó además a Morena de traicionar los principios democráticos y a sus propias bases: “Esta ley es una traición de la izquierda mexicana hacia sus ideales. Esta ley es la traición de Morena hacia el pueblo de México”.
Meléndez concluyó su intervención dejando claro que su bancada no permitirá que se normalice la militarización del país. “En el PRI no traicionamos. Votaremos en contra de esta ley y recurriremos a todas las acciones posibles para defender la paz, la estabilidad y el bienestar de nuestra nación”.
El dictamen seguirá su curso en el Pleno, en medio de una creciente polarización por el modelo de seguridad pública que se busca consolidar en México.