Local

¡Precios de la Feria Santa Rita 2025 igual a los de Xcaret!

Chihuahua, Chih.- A pocas horas de haber iniciado la Feria de Santa Rita 2025, locatarios y visitantes han expresado su inconformidad por los elevados precios de las bebidas y productos básicos dentro del recinto, algunos de los cuales igualan, e incluso superan, los del exclusivo parque Xcaret, en la Riviera Maya.

Durante la mañana de ayer (jueves), un grupo de comerciantes se manifestó frente al Centro de Distribución (CEDIS) para protestar contra los precios impuestos por el Patronato de la Feria, los cuales califican como “excesivos” e “injustos”.

Entre los productos más señalados está la charola de cerveza, cuyo precio alcanza hasta 800 pesos, más del cuádruple del precio de mercado. Las latas de cerveza, que en el exterior se adquieren por 13 o 15 pesos, dentro del recinto se están vendiendo hasta en 80 pesos, lo que representa un incremento del 430%.

“La gente se molesta con nosotros, pero los precios vienen desde arriba, nosotros solo estamos tratando de vender”, señaló uno de los vendedores afectados, quien prefirió mantenerse en el anonimato por temor a represalias.

El problema no se limita al alcohol. Refrescos, botellas de agua y agua mineral, que normalmente se consiguen entre 10 y 15 pesos, tienen un precio de 50 a 60 pesos dentro del evento. Asimismo, se reporta que botellas de licor como Capitán Morgan, Bacardí, Torres 12 o Absolut se están ofreciendo hasta en 2 mil pesos, cuando su precio habitual oscila entre 150 y 400 pesos.

Lo que ha generado aún más polémica es que los precios dentro de la Feria de Santa Rita superan incluso a los del exclusivo parque Xcaret, ubicado en la Riviera Maya y conocido por su enfoque premium hacia el turismo internacional. En Xcaret, por ejemplo, una botella de agua cuesta 99 pesos, mientras que en la feria se ofrece una botella de agua natural por 50 pesos; sin embargo, el precio de la cerveza es prácticamente el mismo (89 pesos en Xcaret contra 80 pesos en Santa Rita), y el de un refresco es incluso menor en Xcaret (59 pesos) que en la feria (60 pesos).

Además, en Xcaret se ofrecen productos como jugos, cacahuates, papas y Red Bull a precios similares o inferiores a los de la Feria de Santa Rita en Chihuahua. Esta comparación ha causado asombro entre los asistentes, quienes consideran injustificable que una feria local tenga precios comparables —y en algunos casos más altos— que uno de los parques más caros del país.

El descontento también se ha hecho evidente entre los asistentes. Muchos de ellos acusan al Patronato de implementar precios fuera del alcance de las familias promedio. “Esto parece un antro de Las Vegas, no una feria familiar. Todo está carísimo”, declaró una visitante que acudió con su familia.

A esto se suma el costo de entrada, el estacionamiento, el pago voluntario para usar los baños, así como los altos precios en alimentos, juegos mecánicos y otras atracciones, lo que podría impactar negativamente en la asistencia general durante los próximos días.

Hasta el momento, ni el DIF Estatal ni el Patronato de la Feria han emitido un posicionamiento oficial sobre los precios o si existe alguna regulación o límite en los costos de venta dentro del recinto.

La Feria de Santa Rita 2025, considerada uno de los eventos más importantes del calendario cultural de Chihuahua, se enfrenta así a una de las críticas más severas de los últimos años, en un contexto económico donde muchos ciudadanos buscan opciones accesibles para el entretenimiento familiar.

Precios de las bebidas en la Feria Santa Rita 2025.

Precios en el parque Xcaret de la Riviera Maya en este 2025.

Fuente: HBMnoticias.com

Artículos Relacionados

Back to top button