Saldo de cierre de frontera: 15 mil reses varadas

Como una situación muy complicada consideró Manuel Balderrama Olivas, presidente de la Asociación local de Ganadería de Saucillo, el cierre temporal de los dos cruces de ganado a Estados Unidos, manifestando que es suficiente con la doble inspección de médicos de México y Estados, para verificar que en Chihuahua no hay gusano barrenador, lo que ha ocasionado se encuentren varadas de 10 a 15 mil cabezas en Saucillo.
El entrevistado manifestó que las pérdidas económicas son muy altas, pues el valor de cada becerro de 100 kilos, oscila en los 16 mil pesos y multiplicándolo por el número de cabezas que no se lograron exportar después del cierre, por la presencia de gusano barrenador en el sur de la República.
Don Manuel Balderrama expuso que el costo de la alimentación de un becerro por día va de 3.50 a 5 pesos, pues como se sabe por causa de la intensa sequía no hay pastizales para llevar a comer al ganado, además ya no hay en el mercado alimentos como rastrojo y vara de algodón, que eran más económico y se les daba a los becerros para sostenerlos.
No obstante, la espera forzada de dos semanas, se espera se solucione el asunto en los próximos días, pues para los ganaderos locales no es negocio vender sus vaquillas en el mercado nacional, pues se reduce el precio en más del 25%.
Comentó que ojalá las autoridades norteamericanas tomen la decisión a la brevedad de abrir la frontera al ganado mexicano, siendo lamentable que las autoridades gubernamentales no presionen más para así favorecer a los ganaderos del norte del país que generan divisas para el país.
Fuente: El Diario