Aranceles asfixiarán al agro e industria

Delicias.- Ante la entrada en vigor de los aranceles del 25% a productos mexicanos por parte de Estados Unidos, representantes del sector industrial, ganadero y nogalero, expusieron lo complicado que será enfrentar esta medida que sin duda tendrá un impacto muy negativo en la economía del país y en la región centro sur del estado de Chihuahua
Armando Bejarano Arriaga, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), al respecto manifestó: “Estamos muy preocupados por las medidas implementadas por el vecino país del norte, afecta a los industriales que generan el 30% del PIB y representan el 83% de las exportaciones.
En la región se afectará a las maquiladoras de la rama automotriz, la industria chilera, incluso a lo que no se ha mandado de nuez pecanera a Estados Unidos se le cobrará el 25%.
Comentó que esperan que la presidenta, Claudia Sheinbaum, pueda negociar con Donald Trump estas medidas, que complican a todo el país y al sector industrial, principal exportador de México.
Por su parte, Manuel Balderrama Olivas, presidente del Asociación Local Ganadera de Saucillo, manifestó que sin exagerar, será el tiro de gracia para este sector que automáticamente desaparecerá, pues se castigará demasiada la utilidad, poniendo el ejemplo de un ganadero que exportará 100 becerros y con el arancel del 25%, estaría regalándoles 25.
Urgió a las autoridades federales a que hagan reflexionar a los Estados Unidos, pues dejará de ser productivo el sector ganadero y las divisas que se obtenían en años pasados dejarán de fluir causando gran daño en las familias de la región.
Al cuestionarle a Alejandro Licón Blanco, presidente del Sistema Producto Nuez del Estado de Chihuahua y de la Asociación de Nogaleros de Delicias, manifestó:
“Hay mucha incertidumbre por las declaraciones del presidente Trump, en estos momentos estamos recabando información y ver qué posibilidades vamos a tener”-
También expresó que las medidas se acaban de dar hace unas semanas y no se ha recopilado la información suficiente para externar la opinión de cómo será el panorama, dijo que él tiene entendido que el sector más afectado será el automotriz.
Así como está la situación, no se puede precisar si los que compran la nuez y la importan vayan a castigarles el precio a los productores, incluso cuál va a ser la necesidad de este producto en los Estados Unidos, por lo que es imposible dar una opinión.
Fuente: El Diario