Pecuaria

Honduras confirma primera muerte humana por gusano barrenador; suman más de 1,200 casos en animales

Las autoridades sanitarias de Honduras confirmaron la primera muerte humana causada por el Gusano Barrenador del Ganado (GBG), una plaga provocada por la mosca Cochliomyia hominivorax. 

La víctima fue un hombre de 40 años que desarrolló una infección grave (sepsis) tras ser diagnosticado con miasis cutánea.

Brote activo en zonas fronterizas con Nicaragua

El viceministro de Salud de Honduras, Bryan Erazo, informó que se han registrado 21 casos en humanos desde que se activó la alerta sanitaria en septiembre de 2024. Además, se han contabilizado 1,207 infecciones en animales en todo el país, con excepción del departamento Islas de la Bahía.

Las regiones más afectadas son Choluteca, El Paraíso y Olancho, departamentos fronterizos con Nicaragua, país que también reporta un brote creciente de la plaga. Según autoridades del Servicio Nacional de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria (Senasa), el ingreso de ganado infectado desde territorio nicaragüense está agravando la situación.

Llamado urgente a ganaderos y población rural

En tanto, la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG) ha intensificado la liberación semanal de hasta 52 millones de moscas estériles como medida de control biológico. También exhortó a los ganaderos a atender inmediatamente cualquier herida en sus animales, ya que la mosca pone sus huevos solo en lesiones abiertas.

Recientemente, México informó también de su primer caso humano en una mujer de 77 años en Chiapas, estado que concentra la mayor cantidad de infecciones animales. La Secretaría de Salud del país indicó que la paciente se encontraba estable, mientras era atendida con antibióticos en un hospital.

Fuente: Ganadería.com

Artículos Relacionados

Back to top button