Prevén estabilidad en la producción y exportaciones de carne de vacuno en Uruguay de cara a 2025
Y es que la producción de carne de vacuno en 2025 se prevé en 595.000 t, un volumen similar al de los últimos tres años, pero 75.000 t inferior a la producción récord de 2021. Se espera además que el número de sacrificios en 2025 se recupere un poco debido principalmente a una menor oferta de ganado terminado en la segunda mitad de 2024 que los productores comercializarían para ser sacrificados en 2025.
Mercado interno
En cuanto al consumo interno, las previsiones del USDA señalan que la demanda de carne de vacuno en 2025 estará en torno a 168.000 t, sin cambios con respecto a 2024, con una mayor producción de carne de res, menores importaciones y similar volumen de exportación.
Exportaciones
En cuanto a las ventas al exterior, como decíamos, el USDA señala que las exportaciones de carne de vacuno uruguaya en 2025 se estiman en 475.000 toneladas cwe, sin cambios respecto del año anterior. No obstante, advierten de que la cifra dependerá en biena medida de la actividad en el mercado chino y de los precios FOB. En los últimos años, China representó el 60-70 % de las exportaciones de Uruguay.
Frente a ello, muchos en el sector creer el país debería continuar enfocar en apertura de nuevos mercados, especialmenteeEn el sudeste asiático, como Vietnam, Malasia, Indonesia y Filipinas.
Por otro lado, se prevé que las exportaciones a Estados Unidos en 2025 se mantengan elevadas, siendo actualmente un mercado rentable que ayuda a los frigoríficos locales a compensar las menores exportaciones a precios más bajos a China.
En 2025, se prevé que las exportaciones a la UE se mantengan bastante estables, como lo han sido en los últimos 5 años.