Noticias del Campo

Ciudad del Carmen celebra el arte y la conciencia ecológica con el Monumento a la Iguana

Un nuevo emblema urbano y cultural ha sido inaugurado en la comunidad carmelita: el Monumento a la Iguana, una colorida escultura en arte de mosaico que nace como fruto del proyecto comunitario “Caleta Viva Late”, apoyado por el programa Capital Semilla de Grupo México.

La develación oficial se realizó en una ceremonia encabezada por el presidente municipal, Pablo Gutiérrez Lazarus, acompañado por Yvonne Basañez, líder del proyecto, y miembros del colectivo Caleta Viva, organización responsable del proyecto en colaboración con el Ayuntamiento de Carmen.

La pieza artística, ubicada estratégicamente en una zona que conecta el entorno natural del arroyo de La Caleta con el paisaje urbano, es resultado de más de cinco años de trabajo comunitario. Durante este tiempo se realizaron cinco talleres donde participaron más de 250 alumnos, de los cuales 50 personas colaboraron directamente en la creación del monumento.

“Esta escultura no solo embellece nuestra comunidad, sino que es un estandarte de conciencia ambiental. La iguana siempre nos recordará la importancia de nuestro ecosistema”, afirmó Jorge Villanueva, reconocido activista ambiental de la región.

Además de embellecer la ciudad, el Monumento a la Iguana busca convertirse en un punto de encuentro, un espacio de esparcimiento y un atractivo turístico que invite a reflexionar sobre la relación entre los habitantes y su entorno natural. La iguana, símbolo de la fauna local, fue elegida como inspiración para representar esa convivencia armónica.

Durante el evento, se reconoció el compromiso y esfuerzo de quienes integran el colectivo Caleta Viva, especialmente a Ernesto Manjarrez, Salvador Compañ, Ludo Semino Re y a la Escuela Primaria Lucila Alayola, cuya participación activa hizo posible la consolidación del proyecto.

“Fue un reto monumental, pero agradecemos el liderazgo de Yvonne y el impulso de Grupo México–Perforadora México. Sin ellos, esto no hubiese sido posible”, expresó emocionada Elizabeth Villa, integrante del colectivo.

La inauguración del monumento marca un nuevo capítulo en el fortalecimiento del tejido social, el arte participativo y la conservación ambiental en Ciudad del Carmen, una muestra palpable de que la colaboración comunitaria puede dejar huella en el paisaje y en el corazón de sus habitantes.

 

Fuente: Outlet Minero

Artículos Relacionados

Back to top button