Impulsa AGRICULTURA capacidades de mujeres indígenas en la industria de la miel

Para aprovechar el potencial de mercado que representa la transformación de la miel en Yucatán, que es el principal estado productor a nivel nacional, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA) impulsa el desarrollo de capacidades de las mujeres –en particular de comunidades indígenas– para la elaboración de productos en la industria de higiene y cuidado personal.
La iniciativa es promovida por el Instituto Nacional para el Desarrollo de Capacidades del Sector Rural (INCA Rural), a través de la impartición del taller “Elaboración de Jabón a Base de Subproductos de la Colmena” en los municipios de Tizimín y Temozón, en el estado de Yucatán.
El curso ofrece herramientas orientadas a la generación de ingresos propios para este sector de la población y, de esta manera, favorecer sus condiciones de bienestar, salud y alimentación en colaboración con diversas instituciones.
AGRICULTURA, a través del INCA Rural, busca mejorar el bienestar de la población rural en zonas de alta y muy alta marginación de la República, para disminuir las desigualdades, abonar a la erradicación de la pobreza extrema, y así garantizar el derecho constitucional a la alimentación nutritiva, suficiente y de calidad para todas y todos los mexicanos.
En este proyecto participaron 56 mujeres apicultoras, mayores de 18 años y con estudios de nivel secundaria, quienes adquirieron conocimientos y habilidades clave en la transformación de productos derivados de la apicultura en la entidad.
De acuerdo con datos del Sistema de Información Agroalimentaria de Consulta (Siacon) de AGRICULTURA, la producción de miel ascendió a poco más de 58 mil toneladas en 2023. El estado de Yucatán se colocó en el primer sitio, con nueve mil 451 toneladas del endulzante.
A través de esta estrategia, las mujeres participantes lograron:
- Aprender a elaborar jabón con miel.
- Desarrollar técnicas para la fabricación de jabón con propóleo, jalea real, cera de abeja y otros ingredientes naturales.
- Diseñar y producir jabones con diferentes aromas y formas, lo que permitió diversificar sus opciones de comercialización.
- Conocer los ingredientes y procesos clave para la elaboración de productos de higiene y cuidado personal.
Con esta iniciativa, AGRICULTURA reafirma el compromiso de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, con la igualdad de género y el fortalecimiento de las capacidades de las mujeres rurales, con el propósito de generar mayores oportunidades de desarrollo sostenible y bienestar en sus familias y comunidades.