“No nos vamos a rajar”: Campesinos se manifestarán en 10 casetas para exigir pago al campo
Los campesinos de Chihuahua se plantarán en las 10 casetas del estado para entregar más de 20 mil volantes a los automovilistas a fin de que se enteren del trato que reciben los más pobres por parte de la Federación.
Desde hace 22 días mantienen acciones de resistencia para exigir el pago de 384 millones de pesos en beneficio de 60 mil familias beneficiarias del programa Producción para el Bienestar.
El pasado martes se reunieron con Benjamín Carrera, representante de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en el estado de Chihuahua, quien corroboró que están esperando que la Secretaría de Hacienda radique los recursos para que puedan dispersarse en las tarjetas Bienestar.
“Nosotros no nos vamos a mover hasta que veamos los depósitos en las tarjetas de las personas”, mencionó Carlos Manjarrez Domínguez, dirigente estatal de la Confederación Nacional Campesina.
En el campamento que mantienen en las instalaciones de las oficinas de Bienestar han desfilado varios productores de diversas regiones, así como ciudadanos que se han solidarizado con el movimiento, les han lanzado un reto para apoyar la causa con víveres, agua, y leña debido a que en estos últimos días la temperatura ha descendido de manera considerable.
“Tenemos mucho frío, pero no nos vamos a rajar”, destacó el dirigente, quien durante el jueves recibió la visita de productores del municipio de Nonoava.
La visita de la presidenta Claudia Sheinbaum está próxima y ya se preparan para exigir justicia para los más pobres. “La presidenta tiene las facultades para reclamar al presidente anterior que no hayan dado el presupuesto completo, el problema lo tienen en su cancha y no nos vamos a quebrar, deben de resolver el problema, solo esperamos que hagan su trabajo”.
Carlos Manjarrez destacó que no está en la chequera de Sader Chihuahua, pero sí deben de hacer las gestiones necesarias.
Este viernes 13 de diciembre, los campesinos estarán presentes en las 10 casetas de peaje con las que cuenta el estado a fin de entregar volantes a los viajeros a fin de que informar que situación por la que atraviesa el campo y dejar de manifiesto que la premisa de Gobierno Federal de “primero los pobres” es una falacia.
Hay que mencionar que el pasado miércoles, una cuadrilla de la Comisión Federal de Electricidad llegó hasta la zona del campamento para cortar el suministro de energía eléctrica a las oficinas de Bienestar, el corte duró alrededor de 10 horas.
Los campesinos aseguraron que hay grupos incómodos de Morena que quieren acallarlos, pero no lo lograrán, seguirán exigiendo lo que les corresponde.
Fuente: El Heraldo de Chihuahua