Portada

Presenta Maru Campos a grupo contra el robo de ganado

El robo de ganado y fraude agropecuario es uno de los delitos que en últimas fechas se ha incrementado en Chihuahua, solo el 30 por ciento de los delitos cometidos en el sector agropecuario llegan a una carpeta de investigación, razón por la cual se creó el Grupo Estatal contra el Abigeato (GEA), cuya presentación fue encabezada por la gobernadora María Eugenia Campos Galván

Acompañada de César Jáuregui,  Fiscal General del Estado de Chihuahua lanzó una advertencia a quienes están extorsionando y secuestrando a los ganaderos, ya que no permitirán que estos delitos vuelvan a azotar a Chihuahua.

La gobernadora María Eugenia Campos Galván informó que están trabajando para que la oficina de Ganadería tenga las facultades necesarias para mantener la sanidad en el estado, a fin de que nadie venga a dañar el estatus sanitario con el que se cuenta.

Además mencionó que han estado trabajando para cubrir los impactos que ha dejado la sequía, se prevé una inversión de más de mil millones de pesos para el 2025, lo que permitirá distribuir más de 120 mil pacas de rastrojo y 5 mil de cascarilla de algodón, así mismos se firmaron dos convenios por 50 mdp en insumos para el sector ganadero.

Maru Campos pidió a los integrantes del GEA que trabajen de manera comprometida en beneficio del sector ganadero, pidió cero tolerancia y mano dura.

Resaltó que el equipo se encargará de blindar y cuidar al estado para que no ingrese ganado ilegal “No podemos dejar que lo que tanto nos ha costado se vaya a la basura, aquí está su gobernadora, sabemos que son momentos difíciles e incertidumbre, pero somos sensibles, nos vamos a partir el lomo y no los vamos a dejar solos”.

La mandataria estatal resaltó que se han construido varias casetas de inspección, se ha capacitado a más de 270 empleados en la inspección y adicionalmente se les incrementaron el sueldo y prestaciones para evitar que haya una oportunidad para la corrupción, porque se busca que el ganado ilegal no contamine los hatos de Chihuahua.

Finalmente dijo que el próximo año se busca consolidar la fiscalía en materia agraria.

La importancia de la ganadería en el estado es vital, en el 2023 Chihuahua exportó más 350 mil cabezas de ganado, con ello se genera empleo, economía e identidad, por lo que es estratégico contar con el GEA que se encargará de dar un trato especializado a los delitos que se comenten en el sector primario.

El fiscal César Jáuregui señaló que el GEA de la Agencia Estatal de Investigación realizará su labor con apoyo de la tecnología y de manera institucional entre los diversos niveles de gobierno.

“Estamos absolutamente convencidos de que vamos a dar resultados, vamos a tener la estadística más importante en el combate al abigeato y a los delitos en el sector rural”

César Jáuregui mencionó que hace unos días un ganadero fue víctima de secuestro y la gobernadora de inmediato giró instrucciones para atender la situación, el proceso va en camino y se pedirán 60 años de prisión para los delincuentes, de la misma manera mencionó que algunos ganaderos están siendo extorsionados para dejar ingresar ganado ilegal, por lo que ya la FGE los tiene en la mira. “El secuestro, ni la extorsión van a tener cabida”, sentenció.

Por su parte, el fiscal de Distrito de la Zona Noroeste, Alejandro Vargas Salas destacó que ante el abigeato y fraude agropecuario se busca fortalecer el trabajo para la recepción de denuncias, integración de carpetas de investigación, así como la sanción correspondiente.

Explicó que de los delitos cometidos en el sector agropecuario sólo el 30 por ciento de los delitos llega a la integración de una carpeta de investigación, por lo que con el GEA de la Agencia Estatal de Investigación se pretende tener presencia en todas las localidades del estado y hacer más eficientes los procesos de investigación a fin de minimizar pérdidas significativas para el sector ganadero, la meta es reducir en un 50% la incidencia durante los primeros dos años.

El ingeniero Mauro Parada Muñoz, Secretario de Desarrollo Rural enfatizó que este tipo de acciones ayudan a sensibilizar sobre la situación sobre la trazabilidad que ayudarán a la cuestión sanitaria.

En su intervención, Álvaro Iván Bustillos Fuentes, presidente de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua hizo un llamado a la unidad a fin de enfrentar los retos del sector agropecuario, a la autoridad les pidió no dejarlos sólos “Tenemos una de las peores crisis en el sector con la sequía, la seguridad y ahora el cierre de frontera por cuestión sanitaria”.

El Anillo de Juzgamiento de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua fue la sede para presentar al Grupo Estatal contra el Abigeato, donde se dieron cita varios productores de la entidad, así como los exgobernadores Patricio Martínez y Fernando Baeza.

La presentación contó con la presencia de Saúl Mireles Corral, Diputado Presidente de la Comisión de Desarrollo Rural y Ganadería; Rafael Constantino Prieto, comandante del 23 Batallón de Infantería; Óscar Luis Barajas Martínez, comandante del 66 Batallón de infantería; y el Coordinador Estatal de la Guardia Nacional, Alejandro Olivas Salgado.

Fuente: El Heraldo de Chihuahua

Artículos Relacionados

Back to top button