Pecuaria
El Gobierno boliviano reconoce que el 70 % del sector cárnico local no estaría regulado

Hasta el 70 % del sector cárnico en Bolivia no estaría regulada, en declaraciones de su viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, recogidas por la prensa local, como La Razón Digital Bolivia, en la que vino a exponer que este es uno de los motivos por el que los precios de la carne de res todavía se mantienen al alza.
Así, y según esta información, el Gobierno regula a las tres empresas privadas encargadas de exportar carne y a algunos centros de abasto, lo que corresponde apenas el 30% del sector.
“Las industrias son el 30 % de la oferta, hay un 70 % que son matadores clandestinos, ferias y acá los que tienen que controlar son los gobiernos municipales (…), nosotros estamos controlando las industrias, centros de remate, ganaderos (…), hay un 70 % que no está regulado”, recogen los medios del mandatario.
Este hecho estaría llevando al acopio de producto por parte del sector no regulado, la especulación y el contrabando. Además, parte de la carne se vendería a países vecinos a precios más elevados lo que lleva al desabastecimiento interior.