Sube un 6,8% el índice de precios de la carne de la FAO durante mayo en comparación con 2024

Los precios de la carne de ovino subieron, impulsados por el aumento de las cotizaciones en Oceanía, respaldados por la fuerte demanda mundial de importaciones, en particular de China, Oriente Medio y Europa.
En porcino también aumentaron, impulsados por el fortalecimiento de la demanda mundial y el fuerte aumento de los precios de exportación alemanes tras la recuperación del estatus de país libre de fiebre aftosa.
En el caso del vacuno subieron ligeramente hasta alcanzar un nuevo máximo histórico, en un contexto de sólida demanda mundial y escasez de suministros exportables en los principales países productores.
En cambio, los precios de la carne de aves disminuyeron, lastrados por la bajada de las cotizaciones en Brasil, donde la detección de influenza aviar de alta patogenicidad en una explotación comercial a mediados de mayo provocó la prohibición de importaciones por parte de varios de los principales países importadores, lo que generó un excedente abundante y una presión a la baja sobre los precios.