Portada

Exige CNOG acciones para combatir emergencia sanitaria

Detener trasiego de ganado en el sur y regionalizar la frontera norte

Los ganaderos organizados de México exigieron al Gobierno Federal aplicar un presupuesto de emergencia para combatir la plaga del gusano barrenador del ganado (GBG).

A Todas las Uniones Ganaderas Regionales Asociaciones Nacionales y de Ganado de Registro Miembros de esta Confederación Organizaciones Ganaderas Nacional de

OFICIO NUM.

EXPEDIENTE NUM.

1

Presente

El dia 11 de mayo del 2025, el Gobierno de Estados Unidos, a través de la titular del Departamento de Agricultura, Brooke Rollins, anunció la suspensión de importación de Ganado Bovino, Caballos y Bisontes procedentes de México por la aparición de casos de Gusano Barrenador de Ganado en el sur de los estados de Veracruz y Oaxaca. Como acción inmediata, fueron suspendidos los tránsitos de ganado en pie listo para ser exportado en los puntos autorizados en la Frontera Norte de México.

El Consejo Directivo de esta Confederación agradece la reunión, en carácter de urgente realizada el dia de hoy, con el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Dr. Julio Berdegué Sacristán, con el propósito de acordar acciones que eviten distorsiones en el comercio de ganado en pie, esto en perjuicio de los ganaderos mexicanos.

Los Ganaderos han trabajado desde el primer caso de aparición de esta plaga, el Gusano Barrenador de Ganado, siendo así que hoy, más del 80% de los casos, han sido reportados por productores,

Los Ganaderos Mexicanos acordamos con nuestra autoridad, con el fin proseguir en el trabajo por la erradicación de GBG y la contimidad de comercio de exportación de Ganado en Pie hacia Estados Unidos, los siguientes puntos:

1.-Permanente comunicación y coordinación entre el SENASICA y APHIS a fin de tener soluciones conjuntas en el menor tiempo posible, con participación de los ganaderos en estos grupos de trabajo. 2.- El Control de la frontera sur por parte de las autoridades correspondientes para evitar el trasiego de ganado.

3.- Regionalización de la frontera norte y control de la movilización hacia las entidades exportadoras.

4.- Establecimiento de la planta de producción de mosca en la frontera sur.

5. Aprobar al SENASICA, un presupuesto de emergencia para contar con los recursos humanos y materiales para combatir el avance del Gusano Barrenador del Ganado.

6.- Facultades para la participación de los Gobiernos Estatales y Comités de Fomento y Protección Pecuaria de cada estado en el control de la movilización de ganado.

7.- Supervisión Oficial del cumplimento de protocolos de tratamiento preventivo de ganado en todos los puntos de acopio y engordas.

8.-Continuar y aumentar la capacitación de los productores en la prevención, revisión, reporte y tratamiento de miasis en el ganado.

Reiteramos el compromiso de los ganaderos de México de proteger la salud de la población de México, de sus hatos, y de los canales comerciales establecidos. Esta Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas ofrece ser un facilitador de los esfuerzos de los productores en cada región del pais.

Finalmente, les comunicamos que seguiremos informándolos de estas y nuevas acciones que la Autoridad y nuestra Confederación Nacional Ganadera estaremos llevando a cabo, con la finalidad de solventar la emergencia sanitaria,

ATENTAMENTE

ING. HOMERO GARCIA DE LA LLATA

Presidente

Sr. JOSÉ ERNESTINO MAZARIEGOS ZENTENO Secretario

ING. NOEL JAVIER RAMIREZ MEJÍA Tesorero

Artículos Relacionados

Back to top button