
El Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA) reportó que durante el segundo trimestre del año, el Producto Interno Bruto Agroalimentario mostró un crecimiento interanual de 8.4%, registrando su mayor alza desde 2012.
Se indicó que durante dicho periodo, el PIB nacional logró recuperarse, gracias al incremento considerable de 19.6% respecto al mismo lapso del año pasado, cuando sufrió una contracción por el orden de 18.7%.
De acuerdo con el análisis del organismo consultor, en abril y junio el segmento agroalimentario tuvo una representación de 8.4% en la economía nacional, anotando su segunda participación récord después del 8.5% de 2020.
En lo referente al sector pecuario, las cifras reflejaron que el sacrificio, empacado y procesamiento de cárnicos y otros animales comestibles, gozó de un avance de 3.7% versus el mismo trimestre del año anterior.
El segmento primario en general, generó ingresos por un total de 623,710 millones de pesos, teniendo una participación de 3.5% en la economía mexicana, derivado de un Producto Interno Bruto primario que incrementó 6.7%, después de que en 2020 cayera 3.9%.
Fuente: Porcicultura.com