COPARMEX hace llamado urgente a la acción colectiva para contener brote de sarampión

Chihuahua.- La COPARMEX Chihuahua lanzó un enérgico llamado de atención ante el alarmante brote de sarampión en la entidad. Con más de 2 700 casos confirmados hasta inicios de julio y transmisión activa en más de dos terceras partes de los municipios, la organización señala que Chihuahua encabeza los contagios a nivel nacional y se ha convertido en el foco del continente.
-
Más del 90 % de los casos corresponden a personas sin un esquema completo de vacunación, según datos oficiales citados por COPARMEX.
-
La organización advierte que no se puede normalizar el regreso de una enfermedad que “pudo y debió permanecer en el pasado”.
Si bien reconoce las acciones gubernamentales, como campañas de vacunación, cercos epidemiológicos y ampliación de edad para inmunización, COPARMEX considera que estas medidas no son suficientes sin la colaboración de la sociedad civil y el sector privado.
-
Gobierno (federal, estatal y municipal): mantener e intensificar la vacunación en zonas rurales y vulnerables, con información pública y transparente.
-
Sector privado: facilitar la vacunación para su personal, implementar protocolos internos y difundir información verificada.
-
Ciudadanía: acudir a vacunarse o completar esquemas, además de compartir información confiable para promover la salud comunitaria.
COPARMEX Chihuahua reafirmó su voluntad de colaborar utilizando sus plataformas y redes logísticas para apoyar campañas informativas, coordinadas con autoridades de salud. Resalta que el brote no solo afecta la salud, sino también la productividad, la confianza ciudadana y la fortaleza institucional.
“El momento de actuar es ahora. Con decisión, sin titubeos y con la convicción de que un Chihuahua libre de sarampión es posible si cada quien hace lo que le corresponde.”
La organización enfatiza que solo una estrategia integral, con participación activa de todos los sectores, permitirá detener este brote y restablecer la seguridad sanitaria en la región.