Filipinas autoriza a establecimientos españoles para la exportación de carne de ovino, caprino, pollo y pavo

La resolución llega en respuesta a la solicitud del Gobierno de España para la Acreditación del Sistema y las visitas e inspecciones realizadas, que certificaron que “España ha cumplido con los requisitos establecidos en el Código Sanitario para los Animales Terrestres (CSAT) de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMS) y las normas filipinas pertinentes”.
Del mismo modo, las primeras 17 firas cárnicas fueron auditadas por el equipo filipino, que certificó que “cumplieron con los procedimientos del sistema de cuarentena e inspección de carne de Filipinas”.
Al tanto de estas autorizaciones y negociaciones está Tomás Rodríguez, director general de Interovic, señala que aún faltan flecos en esta negociación pero ya se cuenta con la autorización y que “en breve se podrá exportar al mercado filipino”.
Requisitos de la exportación
Entre otros, la orden 09 de 2025 establece, entre otros requisitos, que la carne destinada a la exportación deberá proceder de animales sanos y ser sacrificada, elaborada, procesada conforme a lo dispuesto en el 3.2.1, e inspeccionada y aprobada para la exportación por el Veterinario Oficial de la AC del país exportador.
Además, la fuente de carne para la exportación deberá ser de animales nacidos y criados en España o de un país/zona acreditado por Filipinas para exportar carne a Filipinas.
La carne destinada a la exportación no deberá contener residuos de antibióticos, pesticidas, hormonas, metales pesados, radiactividad y sustancias similares que puedan representar un peligro para la salud animal, pública y el medio ambiente.
Del mismo modo, la carne para exportación deberá llevar la marca de inspección oficial en el embalaje primario, secundario o de envío, lo que acreditará que la carne ha sido certificada, inspeccionada y aprobada por la Autoridad de Certificación