Portada

Se agrava sequía en Chihuahua: Queda sin caudal la Cascada Basaseachi

Registra la Sierra Tarahumara cientos de incendios forestales en 2025

La falta de lluvias y una sequía excepcional en el estado de Chihuahua provocó que la emblemática y majestuosa Cascada Basaseachi, en el municipio de Ocampo quedara completamente seca.
La falta de escurrimiento no solamente afecta al turismo de la región sino que también impacta negativamente en el abasto de agua potable a los habitantes de las comunidades serranas.
Los efectos negativos por la falta de precipitaciones avanzan en el territorio chihuahuense al ubicarse 43 municipios en sequía excepcional y 24 en sequía severa. En la Sierra Tarahumara los ríos, arroyos y manantiales se secaron, incluyendo la fuente que abastece la Cascada Basaseachi.
Es el cuarto año consecutivo que se seca el salto del agua de esta icónica Cascada de la Sierra de Chihuahua que atrae a miles de visitantes al año.
El Monitor de Sequía de la Comisión Nacional del Agua reporta al 18 de mayo que el estado de Chihuahua registra un 42.3 por ciento de sequía excepcional, un 55.2 por ciento de sequía extrema y solamente el 2.5 por ciento de sequía severa.
En otras palabras, el 64 por ciento del territorio chihuahuense se encuentra en grave crisis por la sequía, según los datos de la dependencia federal.
Por otra parte, la Comisión Nacional Forestal informó que en este 2025, al corte del 20 de mayo, se han registrado en el país 4 mil 622 incendios forestales afectaron 422 mil 100 hectáreas de bosque.
En las labores de combate participaron 3 mil 563 brigadistas, de los cuales están activos 3 mil 115.
En Chihuahua, se encuentran 21 incendios forestales activos que son combatidos por 396 brigadistas.
Durante el 2025 se han registrado 427 incendios forestales con una afectación superior a los 134 mil hectáreas.
Los municipios con presencia de siniestros son Madera, Moris, Morelos, Guadalupe y Calvo, Guachochi, Balleza, Urique, Maguarichi y Bocoyna.

Artículos Relacionados

Back to top button