Portada

Niega UGRCH control de acaparadores

Chihuahua— El presidente de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua (UGRCH), Álvaro Bustillos Fuentes, aseguró que a todos los productores les dan la misma oportunidad de exportar y calificó como “grilla barata” los señalamientos en relación a que acaparadores son quienes controlan las fechas, citas y pruebas para cruzar ejemplares a Estados Unidos.
El líder del gremio negó que la plataforma VacaNet, diseñada para tener una ganadería más ágil, eficiente y rentable que facilite a los productores los procesos, sea controlada por acaparadores.

En cuanto al flujo de envíos, aseguró que no han registrado cambios, por lo que mantienen las cifras del cruce diario de mil 500 cabezas por la estación cuarentenaria de San Jerónimo y mil 100 por Ojinaga.

Es decir, la exportación está reducida a un 50 por ciento de la capacidad desde febrero, cuando reactivaron la comercialización de ganado en pie con el mercado estadounidense, después de que fue suspendida en noviembre de 2024 por un caso de gusano barrenador en Chiapas.
Agregó que el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas) no ha dado respuesta a la modificación de algunas áreas en las cuarentenarias que planteó la UGRCH para hacer más eficiente el recibimiento de animales y poder presentar más ejemplares de inspección, lo que beneficiaría en la exportación de otras mil 500 unidades.
La estación cuarentenaria de Palomas, por su parte, continúa sin ser reactivada, derivado de los recortes en dependencias estadounidenses por la política de austeridad que contempla la revisión de todas las contrataciones.
Precisamente, durante la reciente reunión que sostuvo el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, con la secretaria del USDA, Brooke Rollins, en su gira de trabajo por Washington, le solicitó la apertura de los pasos fronterizos para la exportación de ganado en Piedras Negras, Coahuila, y Puerto Palomas, en cumplimiento con el protocolo entre México y Estados Unidos para enviar ganado mientras exista el gusano barrenador.

Fuente: El Diario

Artículos Relacionados

Back to top button