Portada

Reeligen a Arturo González como presidente del CEACH

Chihuahua, Chih.- Al ser reelecto como presidente del Consejo Estatal Agropecuario de Chihuahua (CEACH) para el periodo 2025-2026, Arturo González Ruiz reiteró el compromiso de trabajar en equipo y unidad para construir el futuro del sector.

En el marco de la XVIII Asamblea General Ordinaria, el secretario de Desarrollo Rural, Mauro Parada Muñoz, en representación de la gobernadora María Eugenia Campos, tomó protesta al Consejo Directivo 2025-2026.

En su mensaje al iniciar su cuarto año al frente del CEACH, González Ruiz reconoció la resiliencia y esfuerzo que realizan día a día los productores agropecuarios ante los diferentes retos que enfrentan como son el cambio climático y la sequía.

Agradeció a los miembros del CEACH por tres años de acompañamiento, “todos ustedes en su momento han aportado mucho en el engrandecimiento del sector y el Consejo”, dijo.

Reconoció que es muy difícil hablar de producción cuando van cuesta arriba, pues son tantos y tan variados los embates y problemas que, dijo, sería complicado y hasta ocioso enumerarlos todos, “pero todos los conocemos, vivimos y sufrimos todos los días”, mencionó.

En el sector, dijo, no es controlada casi ninguna variante que influya en la producción: no controlamos el precio de los insumos, el precio de venta de los productos y, sobre todo, el clima.

Pero lo que sí es controlado, mencionó, es la intención de lo que queremos hacer y cómo hacerlo.

“Solos no podríamos resolver todos los problemas. Ni nosotros podemos solos ni los gobiernos, es por ello, que debemos abocarnos a pensar en cómo salir adelante y aprovechar las oportunidades que vienen con toda crisis y las circunstancias positivas que nos rodean”, dijo.

Agregó que tiene una gran oportunidad que sólo las crisis hacen visible, que es el hacer un gran equipo, en el que autoridades y sector estén de acuerdo en objetivos comunes de corto, mediano y largo plazo y coordinarse todos para lograrlos con un seguimiento puntual y transparencia y cada quien haciendo lo que le corresponde.

La unidad y trabajo en equipo puede significar el ir avanzando y superar la problemática compleja en la que está el sector, dijo.

“Son tantos los problemas que enfrentamos que sólo si caminamos juntos y en un mismo sentido, podremos aspirar a superarlos”, subrayó.

Durante la Asamblea, el CEACH reconoció la destacada actuación de los socios César Palacios y Mario Esquer.

A la par, reconoció las trayectorias de los productores Miguel Ángel Gallegos, Enrique Bautista Parada, Carlos Durán, Salvador Alcántar y estuvo rindido un minuto de silencio en memoria de Raúl de la Paz.

La Asamblea contó con la presencia del presidente del Consejo Nacional Agropecuario

“Solos no podríamos resolver todos los problemas. Ni nosotros podemos solos ni los gobiernos, es por ello, que debemos abocarnos a pensar en cómo salir adelante y aprovechar las oportunidades que vienen con toda crisis y las circunstancias positivas que nos rodean”

Arturo González Ruiz

Presidente del Consejo Estatal Agropecuario de Chihuahua

(CNA) Jorge Esteve Recolons; José de Jesús Granillo, secretario de Hacienda, y Leopoldo Mares, en representación del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), entre otras personalidades.

Firman CEACH y Cáritas convenio de colaboración

En el marco de la Asamblea firmó un convenio de colaboración entre el CEACH y el Banco de Alimentos de Cáritas, que actualmente apoya en promedio mensual a 20 mil personas con alimentos en la ciudad y adicionalmente a diferentes comunidades de la Sierra Tarahumara.

El presidente de Cáritas de Chihuahua, Luis Fitzmaurice Castro, agradeció al Consejo Estatal Agropecuario de Chihuahua el haberse sumado al programa Alimentos para México, proyecto que nació de la alianza estratégica entre el Consejo Nacional Agropecuario y la Asociación Mexicana de Banco de Alimentos y que tiene como objetivo principal combatir la pobreza o inseguridad alimentaria en el país, reducir el desperdicio de alimento y generar un impacto positivo en las comunidades más vulnerables.

Fuente: El Diario

Artículos Relacionados

Back to top button