Regresará subsidio de energía eléctrica a 128 productores agrícolas del sur de Chihuahua

Luego de un mes de gestiones y exigencias, un total de 128 productores agrícolas de la región sur del estado recuperarán el subsidio de energía eléctrica que les había sido suspendido, informó Ramón Villegas, representante de los productores. La medida beneficiará a trabajadores del campo en los municipios de Allende, Parral, Matamoros, Santa Bárbara y San Francisco del Oro.
Villegas dio a conocer que fue el delegado estatal de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Benjamín Carrera, quien confirmó que de los entre 3 mil 500 y 4 mil productores afectados en todo el estado, se ha aprobado el regreso del subsidio para un total de 1,240. De estos, 128 corresponden a la región sur, lo que representa un importante avance en las gestiones realizadas por el sector.
El subsidio que se les devuelve representa un ahorro de hasta el 90% en el consumo de energía eléctrica utilizada en pozos agrícolas, por lo que su suspensión causaría una severa crisis entre los productores, quienes verían reducidas sus ganancias al mínimo debido a los elevados costos en los recibos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Sin embargo, aún existen casos pendientes. En 19 expedientes se detectó un traspapeleo de documentos, mientras que en otros 29 se encuentran observaciones que están siendo revisadas. Ramón Villegas explicó que continúan insistiendo para que se resuelvan estas situaciones y se otorgue el beneficio completo a todos los productores que lo necesitan.
Como parte del proceso para recuperar el subsidio, se les pidió a los beneficiarios acudir a las oficinas de la CFE en Parral para solicitar un nuevo recibo con el subsidio aplicado. No obstante, se encontraron con que la CFE aún no había recibido la información necesaria para realizar el ajuste, lo que generó una nueva serie de gestiones.
Ante esta situación, los productores regresaron a las oficinas de la Sader en Parral, donde se les informó que ya se está trabajando en enviar la información correspondiente a la CFE para que los cambios puedan efectuarse y el subsidio se haga efectivo cuanto antes.
Ramón Villegas destacó que, aunque todavía hay incertidumbre en algunos casos, consideran positiva la respuesta de las autoridades federales, luego de una larga lucha que incluyó visitas a diversas dependencias, como la Comisión Nacional del Agua (Conagua), donde los trámites habían permanecido sin solución durante años.
Finalmente, el representante aseguró que no bajarán la guardia hasta que todos los productores afectados puedan acceder al subsidio, lo que permitirá que continúen con su actividad agrícola sin que los altos costos de energía eléctrica les impidan obtener una ganancia justa por su trabajo.
Fuente: El Heraldo de Chihuahua