Aumenta flujo de ganado por cuarentenaria de San Jerónimo; ingresarán a corrales mil 500 cabezas diarias

Empezarán a fluir mil 500 cabezas de ganado por la cuarentenaria de San Jerónimo-Santa Teresa, como parte del incremento gradual en el flujo ganadero tras la apertura al comercio con EU. Este aumento representa un 200% más de lo inicialmente autorizado en la apertura.
Los exportadores de ganado están desesperados debido al bajo flujo que persiste desde la apertura de la frontera. Este panorama ha generado conatos de enfrentamientos, según Teto Medina Wallace, gerente de la Subasta de Santa Teresa, Nuevo México, quien agregó que no hay personal del USDA disponible para abrir la cuarentenaria de Palomas.
Medina señaló que la Unión Ganadera Regional de Chihuahua atraviesa uno de sus peores momentos desde su fundación, debido a las presiones del mercado y la sequía.
Antes del cierre de la frontera debido al gusano barrenador del ganado (GBG), se exportaban 32,600 cabezas. Con el cierre, muchos ganaderos se vieron obligados a vender su ganado en el mercado nacional. Durante esta semana se exportaron 6,000 cabezas, de las cuales 2,400 salieron por Chihuahua y 3,600 por Sonora.
Aunque la apertura de la frontera representó un gran avance, algunas cabezas de ganado sufren daños debido a la infraestructura implementada para cumplir con los protocolos, lo que ha causado molestias en el sector ganadero. En la estación cuarentenaria de Ojinaga se han registrado conatos de pleito, y en algunos casos, se han llegado a golpes en la zona de preinspección. Además, los exportadores enfrentan frustración con la plataforma VacaNet.
Recientemente, el presidente de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua, Álvaro Iván Bustillos, se reunió con los ganaderos debido al descontento generalizado. Bustillos subrayó su transparencia y honestidad, e hizo un llamado a evitar rumores tras la filtración de que habría favoritismo en las exportaciones.
Según lo informado en la reunión, todos los ganaderos deben estar alerta para evitar que el ganado esté contaminado con parásitos, ya que cualquier caso de GBG provocaría el cierre de la frontera por 90 días.
Teto Medina también mencionó que la autoridad estadounidense no tiene personal disponible para abrir la estación cuarentenaria de Palomas. Mientras tanto, en la cuarentenaria de San Jerónimo se incrementará el flujo de ganado a 1,500 cabezas por día, con la expectativa de que en tres meses se regularice el cruce.
Medina informó que en la subasta del complejo americano se están registrando precios históricos en el ganado liviano, debido a que el cruce del ganado mexicano hacia EU sigue siendo lento. En el ganado de engorda, los precios han disminuido, cotizándose entre 198 y 201 dólares esta semana.
Finalmente, Medina instó a los ganaderos a llevar su ganado a la subasta, ya que los precios actuales son favorables. Las vaquillas de 300 libras tienen un precio medio de 3.55 dólares, y los novillos alcanzan hasta 3.97 dólares por 300 libras, aunque hay pocos machos, y se considera que si hubiera más, el precio podría superar los 4 dólares.
Fuente: El Heraldo de Chihuahua