Portada

Se dispara el precio de las pacas en Jiménez; alfalfa, avena y sorgo duplican su costo por la sequía

En medio de una severa sequía que azota a la región, el precio de las pacas de alfalfaavena sorgo se ha disparado hasta duplicar su valor habitual, lo que ha generado gran preocupación entre los productores pecuarios. Así lo dio a conocer el director de Desarrollo Rural del municipio de Jiménez, Emilio Nájera, quien señaló que ya está abierta la ventanilla para apoyar a los productores.

El funcionario detalló que actualmente una paca de alfalfa se comercializa en 150 pesos, cuando en años anteriores su costo rondaba entre los 80 y 90 pesos, lo que representa un aumento de hasta el 87%. En el caso de la avena, el precio se ha elevado de 70 a 140 pesos, es decir, un incremento del 100%. Por su parte, las pacas de sorgo pasaron de 60 a 130 pesos, lo que equivale a un aumento del 116%.

“Estamos viviendo una situación muy complicada para el sector ganadero. Estos incrementos están golpeando fuertemente la economía de los productores, ya que alimentar al ganado se ha vuelto cada vez más costoso”, expresó Nájera.

Ante este panorama, informó que ya se encuentra abierta la ventanilla de apoyo a los productores en coordinación con el Gobierno del Estado, donde se está subsidiando la entrega insumos como maíz rolado y concentrado, los cuales son altamente demandados en esta temporada.

El funcionario municipal invitó a los productores a acercarse a solicitar estos apoyos, con el fin de mitigar en la medida de lo posible los estragos económicos provocados por la sequía. “Queremos ayudar a que esta crisis no se traduzca en pérdidas mayores para el campo”, aseguró.

Explicó que el alza en los precios no solo encarece la alimentación del ganado, sino que también eleva los costos de producción de manera generalizada, afectando la competitividad de los productores locales frente a mercados más favorecidos por las lluvias.

Nájera destacó que este fenómeno no es exclusivo de Jiménez, sino que se está replicando en gran parte del estado y del país, donde la falta de lluvias ha impedido el desarrollo adecuado de forrajes y pastizales, provocando una menor disponibilidad de alimento para el ganado.

Finalmente, hizo votos para que este año se registren lluvias suficientes que ayuden a mejorar las condiciones del campo, al tiempo que reiteró el compromiso del gobierno municipal de continuar gestionando apoyos para los productores afectados.

Fuente: El Heraldo de Chihuahua

 

Artículos Relacionados

Back to top button