Portada

El control del gusano barrenador se ve amenazado por falta de colaboración con Nicaragua

Guatemala ha intensificado sus esfuerzos para controlar el Gusano Barrenador del Ganado (GBG), con la liberación de moscas estériles y tratamientos sanitarios.

Sin embargo, la falta de coordinación con Nicaragua preocupa a actores en Centroamérica, ya que podría poner en riesgo la efectividad de las acciones regionales para frenar la propagación de la plaga.

Moscas estériles y curaciones en Guatemala

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación de Guatemala informó que entre el 9 y el 14 de febrero de 2025 ha liberado 46.1 millones de moscas estériles, cubriendo un 60% de su territorio. Este operativo forma parte de una estrategia que ha dispersado un total de 282.1 millones de esos insectos en las primeras siete semanas del año. 

Además señaló que, para prevenir infecciones con GBG, 2,516 animales con heridas fueron curados en la octava semana de 2025, sumando 17,442 sanados desde octubre de 2024.

Preocupación por la falta de cooperación con Nicaragua

Sin embargo, expertos regionales señalan que la falta de colaboración con Nicaragua está dificultando los esfuerzos conjuntos para frenar la propagación del gusano barrenador en Centroamérica y México.

De acuerdo con un reporte de El País, el control de la plaga en Nicaragua se ve afectado por la centralización de decisiones en el gobierno de Daniel Ortega, lo que ha retrasado campañas de prevención y dificultado el acceso a pequeños productores.

Esta situación, señaló el medio, ha permitido que la plaga se desplace rápidamente hacia otros países, como Honduras, lo que a su vez ha agravado la crisis.

Fuente: Ganadería.com

Artículos Relacionados

Back to top button