Aprueba cuarentenaria de Ojinaga la inspección de USDA para reanudar exportación de ganado

La cuarentenaria de Ojinaga aprobó la inspección que realizó el Departamento de Agricultura y el Animal Plant Health Service US Department of Agriculture (USDA-APHIS, por sus siglas en inglés), ahora seguirá el proceso para el memorándum de entendimiento.
Se prevé que la cuarentenaria de Ojinaga pueda dar salida al ganado de los estados de Durango, Coahuila y Tamaulipas a fin de que se pueda reanudar el cruce comercial entre México y Estados Unidos.
El presidente de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua, Álvaro Iván Bustillos Fuentes informó que este martes, el Servicio de Inspección Sanitaria de Plantas y Animales, APHIS por sus siglas en inglés, realizó la inspección a las instalaciones de la cuarentenaria, donde se cercioraron de los ajustes que se realizaron para cumplir con el nuevo protocolo para exportación de ganado en pie.
La autoridad mexicana revisó los corrales de pre inspección, que se habilitaron en la zona este de la cuarentenaria, dichos corrales son esenciales para garantizar la sanidad del ganado.
El líder ganadero se congratuló de que la tarea titánica que se ha realizado en Ojinaga haya dado resultados tan positivos, ya que se va avanzando para reanudar la relación comercial.
El proceso hacia la apertura de la frontera continúa, al igual que en San Jerónimo, que fue inspeccionada la semana pasada, se deberá firmar el memorándum de entendimiento por parte de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua y el Departamento de Agricultura de EU.
Álvaro Bustillos agradeció a todos los que coadyuvaron para la realización de las adecuaciones requeridas, dado que la cuarentenaria de Ojinaga es un gran activo para los ganaderos del norte del país.
Hay que mencionar que en San Jerónimo se espera que el memorándum de entendimiento entre Mx-EU quede listo en los próximos días.
Fuente: El Heraldo de Chihuahua