Portada

Cerró Chihuahua como el Estado más afectado en sequías

Según datos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Chihuahua cerró el 2024 como el estado más afectado por sequías, con todos los municipios afectados.

El Estado cerró con 16 municipios catalogados con sequía severa, 27 municipios con sequía extrema y 24 municipios con sequía excepcional, teniendo el total de 67 municipios afectados.

La Clasificación de la Intensidad de la Sequía de acuerdo al Monitor de Sequía se define de la siguiente manera:

Anormalmente Seco (D0): Se trata de una condición de sequedad, no es una categoría de sequía. Se presenta al inicio o al final de un periodo de sequía. Al inicio de un período de sequía: debido a la sequedad de corto plazo puede ocasionar el retraso de la siembra de los cultivos anuales, un limitado crecimiento de los cultivos o pastos y existe el riesgo de incendios. Al final del período de sequía: puede persistir déficit de agua, los pastos o cultivos pueden no recuperarse completamente.

Sequía Moderada (D1): Se presentan algunos daños en los cultivos y pastos; existe un alto riesgo de incendios, bajos niveles en ríos, arroyos, embalses, abrevaderos y pozos, se sugiere restricción voluntaria en el uso del agua.

Sequía Severa (D2): Probables pérdidas en cultivos o pastos, alto riesgo de incendios, es común la escasez de agua, se deben imponer restricciones en el uso del agua.

Sequía Extrema (D3): Pérdidas mayores en cultivos y pastos, el riesgo de incendios forestales es extremo, se generalizan las restricciones en el uso del agua debido a su escasez.

Sequía Excepcional (D4): Pérdidas excepcionales y generalizadas de cultivos o pastos, riesgo excepcional de incendios, escasez total de agua en embalses, arroyos y pozos, es probable una situación de emergencia debido a la ausencia de agua.

Fuente: Soy Chihuahua

Artículos Relacionados

Back to top button